Noticias de Última Hora

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante del COVID-19: Stratus. El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), confirmó en conferencia de prensa que esta subvariante del virus se encuentra ya presente en varias provincias del país, con síntomas que difieren de los cuadros clásicos conocidos en olas anteriores.

Con un aumento moderado pero constante de casos, las autoridades sanitarias piden reforzar las medidas de prevención sin entrar aún en pánico. Sin embargo, la presencia de síntomas inusuales y una capacidad de contagio elevada hacen necesario estar informados y alerta.

¿Qué es la variante Stratus del COVID-19?

La variante Stratus es una subvariante derivada de Ómicron que ha comenzado a expandirse por América Latina y Europa. Su denominación informal proviene del tipo de síntomas que produce: difusos, persistentes y difíciles de asociar inicialmente al COVID-19.

A diferencia de variantes anteriores, Stratus no suele presentar fiebre o tos seca al inicio, lo que ha dificultado su detección temprana en algunos países.

Entre las características más destacadas:

  • Tiene una alta capacidad de contagio.
  • Los síntomas aparecen de forma leve y progresiva.
  • No siempre requiere hospitalización, pero puede complicarse en grupos vulnerables.

Síntomas de Stratus: ¿qué la diferencia de otras variantes?

Uno de los aspectos que más llama la atención en Stratus es su sintomatología atípica. A continuación, los principales signos reportados en Cuba y otros países donde circula:

Síntomas frecuentes:

  • Dolores musculares persistentes.
  • Malestar estomacal (diarreas, náuseas, pérdida de apetito).
  • Irritación de garganta sin fiebre.
  • Sensación de fatiga o agotamiento mental.
  • Congestión nasal y presión en los oídos.

Síntomas menos comunes pero reportados:

  • Mareos leves al cambiar de postura.
  • Sudoración nocturna.
  • Dolor de cabeza frontal o en la zona de los ojos.

Según declaraciones del doctor Durán, los síntomas “no siempre alertan al paciente de inmediato, lo que puede contribuir a una mayor propagación comunitaria”.

¿Dónde se han detectado casos en Cuba?

Los primeros casos de Stratus fueron confirmados en La Habana, Santiago de Cuba y Villa Clara, aunque el MINSAP no descarta que ya esté circulando en otras provincias.

Actualmente, no se ha declarado una transmisión comunitaria amplia, pero las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica en puntos sensibles, como:

  • Policlínicos y hospitales.
  • Aeropuertos internacionales.
  • Centros escolares y laborales con brotes de enfermedades respiratorias.

¿Qué hacer si presentas síntomas?

Las recomendaciones oficiales son similares a las de olas anteriores, pero con especial énfasis en no subestimar síntomas gastrointestinales o musculares:

  1. Aislamiento voluntario si presentas síntomas.
  2. Uso de mascarilla en espacios cerrados.
  3. Acudir al médico en caso de síntomas persistentes o si perteneces a un grupo vulnerable (mayores de 60 años, embarazadas, inmunodeprimidos).
  4. No automedicarse ni confiar en tratamientos alternativos sin validación médica.

¿Funcionan las vacunas actuales contra Stratus?

Hasta el momento, no hay evidencia de que Stratus escape completamente a la inmunidad generada por las vacunas existentes. Sin embargo, la eficacia puede ser reducida frente a esta subvariante.

En Cuba, donde la mayoría de la población fue vacunada con las vacunas nacionales como Abdala y Soberana, las autoridades están evaluando la necesidad de nuevas dosis de refuerzo o adaptaciones en el esquema de vacunación.

El impacto internacional y lo que puede venir

Stratus no es exclusiva de Cuba. En países como España, México y Estados Unidos, ya se ha reportado un aumento de contagios asociados a esta variante, lo que ha llevado a algunos expertos a advertir sobre una posible nueva ola leve, pero extensa.

En Estados Unidos, los CDC recomiendan monitoreo continuo, mientras que en Europa se reactivan debates sobre el uso estacional de mascarillas en espacios cerrados.

Preguntas frecuentes sobre la variante Stratus en Cuba

¿Stratus es más peligrosa que variantes anteriores?

No necesariamente. Aunque es más contagiosa y sus síntomas pueden ser engañosos, no se ha demostrado que cause más hospitalizaciones graves por sí sola.

¿Se están tomando nuevas medidas en Cuba?

Por ahora, no hay confinamientos ni restricciones oficiales, pero el MINSAP ha reactivado campañas informativas y monitoreo en centros de salud.

¿Los test rápidos detectan esta variante?

Sí, aunque su precisión puede variar dependiendo del momento de la infección. Se recomienda hacerse la prueba al menos 48 horas después de presentar síntomas.

¿Puedo reinfectarme con Stratus si ya tuve COVID?

Sí. Las reinfecciones son posibles, especialmente si la infección anterior fue hace más de 6 meses.

¿Habrá un nuevo esquema de vacunación?

Las autoridades lo están evaluando. No se descarta una nueva campaña de refuerzo adaptada a las variantes actuales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

1 day ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

4 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

5 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago