Noticias de Cuba

Estados Unidos teme Avalancha de Migrantes si Elimina esta Política

Los Gobiernos de México y Estados Unidos muestran su preocupación ante el posible incremento de inmigrantes de cancelarse uno de los programas que hasta el momento había permitido un mayor control en la frontera.

Se desencadenará una crisis sin precedentes, afirman Funcionarios del Consejo Nacional de Seguridad quienes advierten sobre las posibles consecuencias de la eliminación del Programa Quédate en México.

El pasado 30 de junio la Corte Suprema dio luz verde a la Administración Biden para poner fin a esta política de asilo del ex presidente Trump, sin embargo, a día de hoy aún continúa vigente y es que no quieren arriesgar el control que ejerce, así expresan los funcionarios del NSC.

Quedate en México es una política que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en México hasta que su caso sea procesado pero debido al acúmulo de trámites migratorios pendientes demoran muchísimo en recibir alguna respuesta, incluso muchos migrantes terminan por volver a su país o escoger un destino diferente.

Los republicanos siempre han mostrado su apoyo a esta política, de hecho en Texas ya habían recurrido al primer fallo de la  Corte Suprema durante el 2021 y lograron restaurar el programa.

Ahora, a pesar  de que por segunda vez la Corte aprobó su cancelación, para hacer efectiva su orden hay que esperar para poder cerrar el programa y en medio de eso la administración Biden está dividida sobre su destino por las dudas de algunos altos funcionarios.

Sin embargo, en algo que todos los demócratas si están de acuerdo es que esta política“fue defectuosa, inhumana e ineficaz, y es por eso que esta administración se movió dos veces para terminarla y luchó hasta la Corte Suprema para terminarla”, afirmaron.

El Programa de Protección del Migrante (MPP) como también se le conoce no es la única herramienta actual para deportar a migrantes en la frontera ya que el gobierno también cuenta con el Título 42 implementada a raíz de la pandemia por COVID-19 y ambas fueron medidas tomadas durante la era de Trump.

Por el momento, el futuro del programa Quédate en México es incierto y por lo visto el gobierno no tiene ninguna prisa en desmantelar, mientras tanto el flujo de migrantes indocumentados que cada día llegan a la frontera de Estados Unidos no hace más que crecer.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Secuestros y Extorsiones a Cubanos en Ruta a EE.UU.: Revelan el Funcionamiento de una Red Criminal

En los últimos años, miles de cubanos han intentado llegar a Estados Unidos a través…

17 hours ago

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

1 day ago

Thanksgiving 2025: Dónde Conseguir Pavos Baratos y las Mejores Ofertas en EE.UU.

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes de Estados…

2 days ago

Envíos a Cuba con Compremarket: Guía Completa Sobre su Nuevo Sistema 2025

Enviar alimentos y productos básicos a Cuba se ha convertido en una necesidad constante para…

2 days ago

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

3 days ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

3 days ago