Noticias de Cuba

Cómo Afecta a los Migrantes que piden Asilo el Título 42 en Estados Unidos

La implementación del Título 42 en Estados Unidos ha afectado a miles de migrantes que buscan asilo en ese país.

Solamente, durante el pasado mes de junio, 44 por ciento de los migrantes que se encontraban en la frontera fueron expulsados bajo el Título 42 y desde el inicio de su implementación se han expulsado México y otros países alrededor de 1.7 millones de migrantes que buscaban asilo en Estados Unidos

Dichas expulsiones incluyen a los adultos solteros y personas de la unidad familiar, aunque según las estadísticas operativas del CBP en junio del 2022 se notó una disminución del 14 por ciento en comparación con el pasado mes de mayo.  

¿Qué es el Título 42 en Estados Unidos y cómo afecta a los migrantes?

El Título 42 es una orden de salud pública aprobada durante el gobierno de Trump en marzo del 2020 con el propósito de contener la expansión de la pandemia por COVID-19 en Estados Unidos y que permite expulsar de manera inmediata del país a los migrantes que intentan pedir asilo al ingresar por las fronteras de México y Canadá.

A pesar de que la eliminación de Título 42 fuera anunciada por el comisionado de de Aduanas y Protección Fronteriza se continúan devolviendo a miles de migrantes y es un hecho que senadores republicanos apoyan.

Anteriormente habíamos publicado en nuestra web las formas que existen de pedir asilo en Estados Unidos.

En una reciente rueda de prensa, propusieron que se extendiera el Título 42 como una de las medidas para reforzar la leyes en la Frontera y acabar con lo que ellos llaman “la crisis fronteriza de Biden sobre las políticas que fomentan la migración irregular”.

Además de esto, recomiendan entre otras cosas que el Congreso apruebe un presupuesto para aumentar la capacidad en los albergues en otros países, combatir las organizaciones que trafican migrantes, ampliar acuerdos con México para entre ambos gobiernos frenar el flujo de migrantes irregulares y reforzar los tratados de extradición con México, Guatemala, El Salvador y Honduras. 

Por su parte, la actual administración del Gobierno de los Estados Unidos pretende acabar con esta medida que restringe las peticiones de asilo.

Mientras tanto, en lo que se resuelve el conflicto entre republicanos y demócratas, miles de migrantes desbordan los refugios en la frontera de México y muchos de los adultos y familias enteras que logran llegar a Estados Unidos aún son expulsados bajo el Título 42

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

7 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

9 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

11 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

2 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

3 days ago