Una empresa argentina informĂł recientemente su intenciĂłn de abrir una cadena de supermercados mayoristas en Cuba.
La información trascendió durante el encuentro que sostuviera el presidente cubano con empresarios de varios sectores en Argentina, como parte de su visita para participar en la VII Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Argentina en el mes de enero.
Se trata de la Empresa Trading Sur S. A, una de las compañĂas extranjeras asociadas a la Cámara de Comercio de Cuba, dedicada, entre otras actividades agrĂcolas, a la venta mayorista de alimentos tales como cereales secos, en conserva, legumbres, frutas y otros productos como el tabaco y las bebidas.
Durante el intercambio en Buenos Aires, el presidente del conglomerado Trading Sur S.A, Hipólito Benzo, explicó que desde hace muchos años la empresa mantiene las relaciones comerciales con la Mayor de las Antillas.
Reafirmó, que en los momentos actuales existen tres proyectos de inversión. Uno de ellos para hacer una cadena de supermercados mayoristas y otro para la producción de alimentos balanceados, el cual ya se está implementando.
También precisó que tienen muchas expectativas, especialmente con el comercio mayorista y esta alternativa se convierte en una de las primeras en el camino de los negocios con los empresarios argentinos.
Por otro lado, el secretario de PlanificaciĂłn del Desarrollo y Competitividad Federal en Argentina, Jorge Neme destacĂł que en las relaciones de cooperaciĂłn que tiene la naciĂłn argentina con Cuba podrĂa existir una retroalimentaciĂłn, dada por las condiciones que posee el paĂs antillano para promover una gran variedad de cultivos difĂciles de alcanzar en el paĂs sudamericano como por ejemplo algunas frutas.
Desde el mes de agosto de 2022, se anunciĂł por parte de las medidas tomadas por el gobierno cubano, la autorizaciĂłn a los empresarios extranjeros de realizar inversiones en el comercio mayorista y minorista en Cuba.
TE RECOMENDAMOS: