Cuba anuncia que su vacuna Abdala cuenta con una eficacia de un 92,28 % contra la COVID-19, demostrada tras el desarrollo de varios ensayos clÃnicos en el Centro de IngenierÃa Genética y BiotecnologÃa (CIGB).
Asà le comunicó recientemente la cientÃfica Marta Ayala al presidente de la República de Cuba Miguel DÃaz Cannel Bermúdez, donde le informaba además que la eficacia de esta vacuna candidata alcanza su eficacia con tres dosis.
[widget id=”custom_html-3″]Unos minutos antes, el presidente y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, habÃa publicado en su cuenta en Twitter que se encontraba de camino al Centro de IngenierÃa Genética y BiotecnologÃa (CIGB) para conocer precisamente la eficacia de Abdala.
La ya conocida vacuna Abdala en todo el paÃs posee un esquema de vacunación que se lleva a cabo en tres dosis con un perÃodo intermedio de 14 dÃas entre cada una.
La región oriental de la isla, especÃficamente los municipios cabecera de las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba, asà como el municipio Bayamo en la provincia de Granma, fueron los espacios en los que transcurrieron los estudios clÃnicos en fase I, II y III.
El ensayo clÃnico comenzó el 7 de diciembre del 2020 con 132 voluntarios entre 19 y 54 años durante la primera fase, ampliándose este rango en una segunda fase con 660 voluntarios hasta los 80 años.
Por su parte, en la tercera fase del estudio clÃnico participaron 48 290 voluntarios quienes recibieron la dosis inicial de la vacuna el pasado mes de marzo.
[widget id=”custom_html-5″]¿Qué ventajas tiene Abdala frente a otros candidatos vacunales cubanos?
Actualmente Cuba cuenta con cinco candidatos vacunales:
- Soberana 01
- Soberana 02
- Soberana Plus
- Mambisa
- Abdala
Los ensayos clÃnicos de una de estas vacunas, Soberana 02, ya demostraron que alanzaba una eficacia del 62 % con la aplicación de dos de sus tres dosis previstas, un análisis intermedio positivo.
Mientras que las tres dosis administradas de Abdala demostraban una eficacia del 92.28%. Ambos resultados superan el 50 % exigido por la OMS.
[widget id=”custom_html-10″]