Noticias de Última Hora

Entre Apagones y Alarma Ciclónica ¿Distribuirán el Arroz de la Bodega? Esto Dice la Ministra

La crisis energética, climática, económica y multifactorial en Cuba está golpeando duro en la alimentación de la gente. Entre precios elevados, la escasez y la dificultad para adquirir los alimentos, así como la imposibilidad de gran parte de la población para mantener el frío en sus refrigeradores; alimentarse se ha convertido en tarea difícil.

Aunque parezca poco, que sí, lo es, los mandados de la bodega ayudan a buena parte de cubanos a aliviar durante algunos días la penuria de los alimentos.

El arroz es de esos productos fundamentales en la mesa del cubano. Por esta razón, la ministra del Comercio Interior en Cuba, Betsy Díaz Velázquez, aseguró a través de su cuenta oficial en la red social X (antiguo Twitter), que trabajarán para garantizar la distribución de este producto, expedido como parte de la canasta familiar normada. 

Según la funcionaria, desde el gobierno realizan todas las coordinaciones necesarias para que llegue el arroz a las bodegas en el menor tiempo posible. 

Sin embargo, la promesa de la ministra contrasta con la realidad de muchas tiendas a las que no ha llegado el grano correspondiente al mes de octubre debido a la escasez de combustible para trasladarlo, o debido a errores logísticos dentro de la propia cadena de comercio interior. 

¿Lo lograrán en medio del complejo escenario electroenergético y con el huracán Oscar ya casi en las costas del oriente cubano? Por el bien del cubano, esperemos que sí. 

Aunque si de productos normados y necesarios se trata, también se puede mencionar el azúcar, cuya distribución yace detenida por la baja disponibilidad y la escasez de combustibles.

Si el arroz en el mercado informal y mipymes se encuentra a 300 pesos la libra, en el caso del azúcar su valor aumenta ya a la estrepitosa cifra de 550 pesos la libra. 

Y sin tan necesario es para el cubano el arroz como dieta básica, lo es el azúcar para el buche de café, o la leche de los niños, de los pocos niños que hoy en Cuba pueden desayunar con el lácteo. 

Las remediaciones en la Isla no pueden ser puntuales. No solo con arroz vive el hombre. Ante problemas multifactoriales, soluciones multifactoriales. O seguiremos con la herida abierta por debajo de la curita.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

40 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

15 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

17 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

18 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago