Destruyen Estatua de “El Pelú” en Baracoa: El Pueblo Exige Justicia

Inicio > actualidad > Destruyen Estatua de “El Pelú” en Baracoa: El Pueblo Exige Justicia

Hace solo unas horas un acto vandálico ha sacudido la ciudad primada de Cuba, Baracoa. Si continuas leyendo este trabajo D-Cuba hasta el final podrás conocer cuál fue el hecho y otros detalles del mismo.

Según fuentes oficiales, el lunes último, un acto de vandalismo conmocionó al municipio guantanamero de Baracoa al ser destruida la estatua de ‘El Pelú’, un entrañable símbolo local causando gran rechazo y conmoción.

Múltiples residentes de la ciudad primada cubana y la trovadora Heidi Igualada denunciaron el hecho en redes sociales, expresando su disgusto y la consternación en sentido general.

La escultura de bronce, que representaba a este personaje legendario, fue encontrada tirada en el suelo y arrancada completamente de su pedestal.

La misma fue creada por el artista Abel Pérez Pérez e inaugurada en 2018 gracias a una colaboración entre el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Fundación Caguayo.

La figura del mítico personaje se convirtió en centro de atracción para los visitantes, así como de atracción cultural ubicado en el paseo de la primada de Cuba.

La identidad de “El Pelú” es fuente de leyendas, según algunos su nombre real era, Sergio Enrique Ruiz Cepero, quien era un habitante peculiar, conocido por su andar errante, su cabello rizado y su excentricidad.

La presencia de “El Pelú”, en las calles de Baracoa, donde interactuaba de forma singular con su entorno, dejó una huella imborrable tras su muerte en 2009, llevando a la comunidad a inmortalizarlo.

Otra Versión de la Leyenda…

Sin embargo, la historia de “El Pelú” trasciende a su imagen amable. Otra leyenda, de finales del siglo XIX, atribuye el apodo a Vicente Rodríguez, un comerciante español en desgracia que terminó mendigando.

Al ser expulsado de Baracoa, dicen que maldijo al pueblo expresando que en el sitio se podrían planificar muchas buenas ideas, sin embargo ninguna llegaría a concretarse jamás”.

Es por ello que desde entonces, la figura de “El Pelú” de Baracoa, ha estado atravesada entre el rechazo y la fascinación. 

Más allá de las leyendas, la estatua representaba un puente intergeneracional, los baracoenses compartían anécdotas sobre ‘El Pelú’ con sus hijos, mientras turistas se fotografiaban junto a la estatua.

Su imagen, lejos de ser temible, formaba parte del alma de Baracoa, una ciudad que se enorgullece de su rica historia, su realismo mágico y su peculiar sentido del humor.

La destrucción de la estatua representa una pérdida para la comunidad y un duro golpe al patrimonio cultural y de la identidad del pueblo baracoense.

Este hecho contra la estatua de “El Pelú” en Baracoa, se suma a otros que han ocurrido contra instituciones estatales, medios de transporte entre otros sitios de otras ciudades y provincias de la isla mayor de las Antillas.

Varios internautas compartieron sus impresiones en las publicaciones aparecidas en redes sociales llamando a las autoridades a adoptar medidas severas contra quienes cometieron tan lamentable acto.

Igualmente, instaron a artistas y restauradores a colocar nuevamente la estatua de “El Pelú” en su sitio, pues esta constituye un símbolo de identidad de la ciudad de Baracoa.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital