Los apagones en Cuba han sido, en no pocas ocasiones, un tema recurrente en las conversaciones de sus pobladores.
Y es que, el alto nivel de déficit en la generación que experimenta la Unión Eléctrica ha conllevado a la programación de interrupciones en el servicio a todo lo largo y ancho de la geografía cubana, incluyendo su capital.
Así lo demuestra el anuncio de la Empresa Eléctrica de La Habana relacionado con el cronograma de apagones por déficit de capacidad de generación en esta provincia cubana.
Si vives en la capital o simplemente te encuentras de visita en ella, te invitamos a leer el presente artículo, pues en él te estaremos ofreciendo el cronograma de apagones para la semana comprendida entre el 3 y el 9 de febrero del año en curso para que puedas tomar todas las medidas ante esta molesta situación.
Enseguida te informamos todo.
Indice
¿Cuáles Son Los Horarios Y Bloques Con Afectaciones Por Déficit De Capacidad De Generación En La Habana En Esta Semana?
De acuerdo a la información publicada por la Empresa Eléctrica de La Habana desde este lunes 3 de febrero hasta el 9 de febrero, el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación se afectará en la capital atendiendo al siguiente cronograma:
- Lunes 3 de febrero: Grupo B2
- Martes 4 de febrero: Grupo B3
- Miércoles 5 de febrero: Grupo B1
- Jueves 6 de febrero: Grupo B4
- Viernes 7 de febrero: Grupo B2
- Sábado 8 de febrero: Grupo B3
- Domingo 9 de febrero: Grupo B1
Por otro lado, los funcionarios de la Empresa Eléctrica de La Habana recordaron a los clientes que el cronograma previsto podría sufrir ciertas modificaciones, específicamente ante alguna situación de emergencia del Sistema Electroenergético Nacional.
En tal sentido, comunicó que, si alguna central termoeléctrica tuviera una salida imprevista, entonces se pondría en práctica el plan alternativo que contempla interrupciones en los cuatro bloques con la siguiente rotación:
Lunes 3 de febrero
- 10:00-15:00: Grupo B1
- 15:00-19:00: Grupo B3
- 18:00-22:00: Grupo: B4
Martes 4 de febrero
- 10:00-15:00: Grupo B4
- 15:00-19:00: Grupo: B2
- 18:00-22:00: Grupo B1
Miércoles 5 de febrero
- 10:00-15:00: Grupo B2
- 15:00-19:00: Grupo B4
- 18:00-22:00: Grupo B3
Jueves 6 de febrero
- 10:00-15:00: Grupo B3
- 15:00-19:00: Grupo B1
- 18:00-22:00: Grupo B2
Viernes 7 de febrero
- 10:00-15:00: Grupo B1
- 15:00-19:00: Grupo B3
- 18:00-22:00: Grupo B4
Sábado 8 de febrero
- 10:00-15:00: Grupo B4
- 15:00-19:00: Grupo B2
- 18:00-22:00: Grupo B1
Domingo 9 de febrero
- 10:00-15:00: Grupo B2
- 15:00-19:00: Grupo B4
- 18:00-22:00: Grupo B3
¿Cuál es el Estado Actual del Sistema Eléctrico Nacional?
La programación de apagones para La Habana se da a conocer en un contexto donde la isla experimenta un déficit de capacidad de generación que supera los 1500 mega watts.
Así, en el parte diario de la Unión Eléctrica nacional se dio a conocer que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra afectado debido a la existencia de averías en las siguientes unidades:
- Unidad 1 de la Central Termoeléctrica de Santa Cruz
- Unidad 5 de la Central Termoeléctrica de Nuevitas
- Unidad 2 de la Central Termoeléctrica de Felton
Por otra parte, se encuentran en mantenimiento las siguientes unidades:
- Unidad 2 de la Central Termoeléctrica de Santa Cruz
- Unidades 3 y 4 de la Central Termoeléctrica de Cienfuegos
- Unidad 1 de la Central Termoeléctrica de Felton
- Unidad 5 de la Central Termoeléctrica de Renté
La Unión Eléctrica de Cuba informó, además, que presentan dificultades por la falta de combustible 54 centrales de generación distribuida y 5 motores de la Patana de Regla que conlleva a un déficit de 329 MW por estas causas.
En medio de este panorama, la Unión Eléctrica aseguró que este lunes el Sistema Eléctrico Nacional tiene una disponibilidad de 1,825 MW, pero la demanda es de 3, 300 MW.
De ahí que proyecta un elevado déficit de 1, 545 MW en el llamado “horario pico”, lo cual indica otra jornada de apagones en la isla.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí