Noticias de Cuba

De Cojímar a Florida: Balseros Cubanos Obtienen Libertad Condicional con I-220A

Un grupo de balseros cubanos que llegaron a Florida fueron liberados en Estados Unidos y se les otorgó la I-220A. En este artículo te contamos los detalles del suceso.

El grupo de 43 cubanos desembarcó en las costas del sur de Florida, en la madrugada del martes pasado, y se ha ido liberando poco a poco. Dentro de los inmigrantes liberados se conoce de una pareja con un bebé de 10 meses.

Los padres y el bebé lograron su liberación gracias a la existencia del formulario I-220A, el cual se utiliza en casos de procesos de inmigración en Estados Unidos.

Los viajeros llegaron a Florida en un barco pesquero que comenzó su travesía en la playa de Cojímar. Tras su detención en Sombrero Beach, ubicado en las cercanías de Cayo Maratón, varios de los inmigrantes fueron trasladados al centro de detención en Miramar.

El miércoles en horas de la noche varios fueron liberados con grilletes electrónicos en los tobillos y el formulario I-220A, el cual permite a los migrantes optar por la libertad condicional. Del resto se conoce que esperan entrevistas por el “miedo creíble”.

Antiguamente, según el abogado de inmigración, Willy Allen, las familias con niños que ingresaban eran detenidas y sometidas a una entrevista de “miedo creíble” antes de su liberación. Sin embargo, para el titular el nuevo proceder “es un cambio con respecto a las políticas previas”.

Este comportamiento es un elemento positivo para los migrantes que llegan con su familia. Otra situación la constituyen aquellas personas que llegan solas, las cuales deberán someterse a entrevistas de miedo creíble antes de recibir la libertad condicional o el parole.

Los que se encuentran en libertad condicional por el formulario I-220A deben presentar una solicitud de asilo lo antes posible. Aquellos que cumplan con las normas de asilo podrán obtener eventualmente la residencia permanente.

En cuanto a la entrevista de miedo creíble constituye un requisito para obtener la libertad bajo palabra o parole a los inmigrantes que llegan. En caso de pasar esta entrevista, a los solicitantes se les otorga su libertad condicional.

Sin embargo, el problema recae en que si no superan este cuestionario son devueltos a Cuba. Actualmente el número de deportaciones de cubanos se registran entre 40 y 80 personas mensuales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Internet Libre en Cuba? Gobierno Lanza Alerta Contra el Uso de Starlink

En medio de una creciente demanda de alternativas para acceder a Internet en Cuba, el…

11 minutes ago

Revocan el Parole a Cubanos que Entraron con CBP One: Tensión y Miedo en EE.UU.

Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…

2 hours ago

Inspectora Agredida con Machete por un Cochero Rompe el Silencio: “Me Atacó por la Espalda”

El nombre de Niurka Navas Alarcón ocupó titulares en redes sociales hace unos pocos días.…

16 hours ago

¿Quieres Ser Médico en Cuba? Ya No Necesitas Prueba de Ingreso: Aquí los Detalles

El gobierno cubano ha tomado la decisión de eliminar los exámenes de ingreso para aquellos…

16 hours ago

Agresión a Chofer Provoca Choque de Ómnibus Contra Casa en La Habana

Lo que parecía ser un recorrido habitual por las calles de La Habana se transformó…

18 hours ago

“Adiós Cuba”: El Filme que Revive el Éxodo y el Dolor del Desarraigo Cubano

La migración cubana, con sus múltiples rostros y heridas abiertas, encuentra un nuevo canal de…

18 hours ago