Noticias de Última Hora

Vigilan Zona Oriental de Cuba por Aumento de Sismos

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) se encuentra ubicado en la provincia de Santiago de Cuba. Desde su fundación el 3 de febrero del año 1992 la institución se encarga de contribuir a disminuir el riesgo a causa de sismos en el país.

Según la información compartida por el CENAIS y el Servicio Sismológico Nacional de Cuba (SSNC), el parte Sismológico diario desde las 06:00 hasta las 05:59 según el horario local del día 21 al 22 de septiembre de este año 2024 registró una serie de resultados que determinan actividad en el oriente del país.

A continuación, el resumen estadístico de Eventos por Zonas:

ZonasCantidad de sismosRango de Magnitud
Santiago-Baconao121.4 – 2.5
Cauto-Guacanayabo22.0 – 2.4
Moa-Purial11.3
Camagüey-Cubitas12.8
Paso de los Vientos-Gran Inagua22.9 – 3.1

Los datos del parte estadístico demuestran actividad en la zona que se encuentra al este de Santiago de Cuba, registrada bajo el nombre de Santiago-Baconao. Los especialistas informaron que continúan monitoreando este comportamiento sísmico.

La cantidad de terremotos y energía liberada que se documenta no es alta, sin embargo, cabe destacar que se ha mantenido constante, según informaron los especialistas. Los registros conservan información relevante de este tipo de actividad desde el 7 de septiembre.

El pasado 7 de septiembre de este año, 2024 ocurrió un sismo perceptible, desde este hecho se documentan alrededor de unos 610 terremotos con magnitudes que no superan los 3.5.

El CENAIS realiza investigaciones y monitoreo de este tipo de fenómenos para mantener informada a la población. Además, la entidad cuenta con un sitio web en el que informan sobre los servicios que brindan, datos de interés sobre cómo actuar ante estos eventos, detalles de la cultura sísmica y otros aspectos relevantes que se deben conocer para actuar frente a estos fenómenos.

Es importante el trabajo de los especialistas de este campo, pues un evento de esta magnitud en el país puede costar vidas humanas y además varias pérdidas en cuestión de bienes materiales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

A finales de la tercera semana de este mes de julio se observan algunos cambios…

5 hours ago

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

21 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

23 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

1 day ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago