Noticias de Última Hora

Vigilan Zona Oriental de Cuba por Aumento de Sismos

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) se encuentra ubicado en la provincia de Santiago de Cuba. Desde su fundación el 3 de febrero del año 1992 la institución se encarga de contribuir a disminuir el riesgo a causa de sismos en el país.

Según la información compartida por el CENAIS y el Servicio Sismológico Nacional de Cuba (SSNC), el parte Sismológico diario desde las 06:00 hasta las 05:59 según el horario local del día 21 al 22 de septiembre de este año 2024 registró una serie de resultados que determinan actividad en el oriente del país.

A continuación, el resumen estadístico de Eventos por Zonas:

ZonasCantidad de sismosRango de Magnitud
Santiago-Baconao121.4 – 2.5
Cauto-Guacanayabo22.0 – 2.4
Moa-Purial11.3
Camagüey-Cubitas12.8
Paso de los Vientos-Gran Inagua22.9 – 3.1

Los datos del parte estadístico demuestran actividad en la zona que se encuentra al este de Santiago de Cuba, registrada bajo el nombre de Santiago-Baconao. Los especialistas informaron que continúan monitoreando este comportamiento sísmico.

La cantidad de terremotos y energía liberada que se documenta no es alta, sin embargo, cabe destacar que se ha mantenido constante, según informaron los especialistas. Los registros conservan información relevante de este tipo de actividad desde el 7 de septiembre.

El pasado 7 de septiembre de este año, 2024 ocurrió un sismo perceptible, desde este hecho se documentan alrededor de unos 610 terremotos con magnitudes que no superan los 3.5.

El CENAIS realiza investigaciones y monitoreo de este tipo de fenómenos para mantener informada a la población. Además, la entidad cuenta con un sitio web en el que informan sobre los servicios que brindan, datos de interés sobre cómo actuar ante estos eventos, detalles de la cultura sísmica y otros aspectos relevantes que se deben conocer para actuar frente a estos fenómenos.

Es importante el trabajo de los especialistas de este campo, pues un evento de esta magnitud en el país puede costar vidas humanas y además varias pérdidas en cuestión de bienes materiales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

4 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

21 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

22 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago