Noticias de Cuba

Advierten Sobre Posible Formación de Depresión Tropical Cerca de Cuba

Los especialistas del tiempo prevén la formación de un ciclón tropical en las próximas horas. ¿Dónde se formaría? ¿Qué territorios se verían afectados? Estas y otras interrogantes quedarán reveladas en este artículo.

Hace varios días meteorólogos y especialistas en medir todas las variables que marcan el tiempo vaticinan la posible formación de un ciclón tropical en un área cercana al occidente de la isla de Cuba.

Según publicaciones manejadas por fuentes oficiales para la presente semana (del 22 al 29 de septiembre) podría formarse una depresión tropical en un área ubicada entre el noroeste del mar Caribe y el sur del Golfo de México.

La ubicación y probable trayectoria de ese fenómeno atmosférico hacen que en la mayor isla del Caribe y en otros países próximos a su centro vigilen de cerca cada uno de sus parámetros.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) teniendo en cuenta las siglas en inglés, ha ido emitiendo notas sobre el centro de bajas presiones y las condiciones precisas existentes para la formación de un ciclón tropical durante esta semana.

En ese sentido los expertos alertan sobre la amplia zona de bajas presiones que se mueven con rumbo norte en medio de condiciones propicias para su desarrollo. 

Explican además que ya hay zonas del mar Caribe y en algunas naciones de América Central con presencia de tormentas eléctricas y lluvias que aunque aún están desorganizadas tienen relación con el centro de baja presión.

Es por ello que dentro de los intereses de los especialistas estén las áreas ubicadas al noroeste del mar Caribe, la Península de Yucatán y el oeste de la región occidental de la isla de Cuba.

Del mismo modo y teniendo en cuenta que el fenómeno ya una vez en el Golfo de México se enrumbe hacia el norte, las localidades ubicadas en la costa norte y en el noreste del propio Golfo deben estar atentas ante la formación y el avance de dicho sistema.

En el caso de la mayor isla de las Antillas como se describe más arriba en caso de organizarse la zona de bajas presiones y formarse un evento hidrometeorológico la región más al occidente será la más expuesta al fenómeno.

Los especialistas cubanos vaticinaron una temporada ciclónica para este 2024 muy activa condición que fue ratificada al realizar una actualización en el mes agosto existiendo la probabilidad de un 80 % de que un huracán impacte de forma directa al país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

3 hours ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

4 hours ago

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

1 day ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago