Noticias de Cuba

Anuncian Apagones en La Habana del 6 al 12 de Enero ¿Cuáles son los Horarios y Bloques de Afectación?

El servicio eléctrico y los apagones en Cuba continúa siendo uno de los temas constantes en las preocupaciones y carencias de los cubanos. La Unión Eléctrica (UNE) despidió el año 2024 con déficit diario por encima de los 1000 MW.

El 31 de diciembre y primero de enero los niveles de afectación fueron bajos, con cifras inferiores a los 300 MW, lo que demostró que la causa principal del problema es el déficit de combustible que tiene la isla hace bastante tiempo.

A ello se unen varias unidades fuera del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por averías constantes y mantenimientos prolongados. Lo cierto es que ya el déficit de generación está en aumento y las cifras ya sobrepasan los 700 MW.

Debido a la situación energética los cubanos están enfrentando largas jornadas de afectaciones al servicio, reportándose en los días más críticos hasta 20 horas de apagón en una jornada. 

Mientras la mayoría de las provincias tienen cronogramas bastante alarmantes de afectaciones, los habitantes de la capital han sido privilegiados sin tener apagones o cuando les toca son pocas horas al día.

La Empresa Eléctrica de La Habana ha publicado un cronograma de afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación en la semana del 6 al 12 de enero.

En ese período se producirán interrupciones al servicio de 10 de la mañana a 3 de la tarde en una rotación de cuatro bloques. Cada día se afectará un bloque diferente por un tiempo de cinco horas, o sea los capitalinos tendrán apagones un día sí y tres no.

La propia Empresa Eléctrica de La Habana informó que ese cronograma podría variar ante alguna emergencia del Sistema Electroenergético Nacional, por la salida imprevista de alguna unidad generadora.

Esa otra planificación alternativa mantiene cuatro bloques de afectación pero serán rotados en otros horarios. A las afectaciones planificadas de 10 am a 3 pm se sumarían otras de 3pm a 7 pm y de 8 pm a 10 pm. En un día se afectarían tres bloques a razón de cuatro o cinco horas de apagón para cada uno.

En 2025 aún no se vislumbra la solución definitiva para el deprimido SEN y la vida de los cubanos. Se trabaja en la instalación de parques fotovoltaicos para aprovechar la energía solar, pero aun así habrá que esperar varios meses para que la mejoría sea palpable.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Miles de Inmigrantes en Estados Unidos Dejarán de Recibir Beneficios SNAP a Partir de Abril

La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…

12 hours ago

¿Quién Está Detrás? Hackean el YouTube de Canal Caribe en Medio de Ola de Ataques Digitales en Cuba

La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…

15 hours ago

¿Mejorará el Transporte en La Habana? 63 Ómnibus se Incorporan Tras Años Paralizados

La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las…

16 hours ago

Polémica en Redes por la Llegada de Luisito Comunica a Cuba: Esto Fue lo que Dijo

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por sus viajes y opiniones sin filtros, ha…

17 hours ago

Casi Medio Millón de Multas en Cuba en 2025: Estas son las Provincias Más Sancionadas

Casi medio millón de multas se impusieron en Cuba durante el primer trimestre de 2025,…

18 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Abril 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

19 hours ago