Actualizan TrĂ¡mites de Visado para Estados Unidos en Guyana Respecto al Examen MĂ©dico

Inicio > actualidad > Actualizan TrĂ¡mites de Visado para Estados Unidos en Guyana Respecto al Examen MĂ©dico

La pĂ¡gina oficial de la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha dado a conocer actualizaciones sobre la tramitaciĂ³n de visados de inmigrante en Guyana, con relaciĂ³n al examen mĂ©dico requerido.

El centro regional de tramitaciĂ³n de visados de inmigrante en la en la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, Guyana, atiende las solicitudes de visado de personas residentes en Guyana, Surinam, Guayana Francesa y Cuba.

Debido a los prolongados tiempos de espera de las visas como resultado de la pandemia Covid-19, aumentan los reclamos, inquietudes e insatisfacciones en los interesados en lo concerniente a la tramitaciĂ³n de visas de inmigrantes en Guayana.  

Teniendo en cuenta esta situaciĂ³n y el aumento considerable de la tramitaciĂ³n de visas de emigrantes, se informa algunas actualizaciones relacionadas con este trĂ¡mite.

¿QuĂ© medidas se han tomado para agilizar el examen mĂ©dico para visados en Guyana?

SegĂºn esta pĂ¡gina oficial han ampliado la capacidad de mĂ©dicos panelistas, y para satisfacer la demanda de exĂ¡menes mĂ©dicos, han designado dos nuevas clĂ­nicas.

AdemĂ¡s, para proporcionar estos exĂ¡menes mĂ©dicos de inmigraciĂ³n requeridos como parte de la tramitaciĂ³n de visados de inmigrante, la Embajada de Estados Unidos en Georgetown, Guyana, cuanta ahora con cuatro mĂ©dicos panelistas de formaciĂ³n mĂ©dica, licencia y amplia experiencia.

Para garantizar que el proceso de examen mĂ©dico sea completado de manera eficiente, el personal diplomĂ¡tico y los galenos panelistas estĂ¡n trabajando arduamente, segĂºn informa la note consular.

De esta manera los solicitantes recibirĂ¡n actualizaciones frecuentes y claras de la clĂ­nica, asĂ­ es posible detectar, – como parte del proceso-, si en algĂºn momento se requieren pruebas adicionales.

¿CĂ³mo se completa el formulario mĂ©dico para el trĂ¡mite de visado?

De acuerdo a las condiciones de inelegibilidad médica de Clase A y Clase B, el médico panelista realiza el examen y las pruebas requeridas, de esta manera  se completa el formulario de este reporte médico.

Sobre los requisitos tĂ©cnicos del examen mĂ©dico, si desea tener mĂ¡s informaciĂ³n puede visitar el sitio designado para este trĂ¡mite desde aquĂ­.

¿QuĂ© recomienda la SecciĂ³n Consular de la Embajada de Estados Unidos en Georgetown?

Esta secciĂ³n Consular,  a los solicitantes de visado que necesiten un examen mĂ©dico, les recomienda, que se pongan en contacto directamente con la clĂ­nica, no recurrir a terceras personas.

Deben concertar la cita directamente con la clĂ­nica, estos solicitantes deben pagar las tasas en este centro de salud y obtendrĂ¡ un recibo directamente de la instituciĂ³n mĂ©dica.

La informaciĂ³n de contacto adicional de estos mĂ©dicos pueden encontrarlo en este enlace.

Esta pĂ¡gina tambiĂ©n enfatiza, que en estas clĂ­nicas mĂ©dicas aprobadas se dispone de personal que habla español y que ayuda a los solicitantes de visado de inmigrante en sus necesidades de traducciĂ³n.

Los solicitantes durante el examen médico y por razones de privacidad y seguridad, no se les permite que traductores externos a la clínica les acompañen.

Para concluir se les ruega a los solicitantes que denuncie cualquier indicio de actividad fraudulenta en el proceso de examen médico de solicitud de visado de inmigrante escribiendo a este correo: fpugeorge@state.gov.

Y se pide de favor a los interesados protegerse de las estafas y de convertirse en vĂ­ctima de un delito, denunciando inmediatamente a la PolicĂ­a Nacional de Guayana, con la que se puede contactar.

Hace pocos dĂ­as la Embajada de Estados Unidos en Cuba anunciaba que reanudarĂ¡ sus Servicios.

TE RECOMENDAMOS:

1/5 - (1 voto)

AĂ±Ă¡denos a tu Feed de Google News

google news boton
5 Compartir
Compartir5
Twittear
WhatsApp
Telegram
Pin