Boxeo Cubano en la Cima: 4 Victorias Fulminantes en Torneo Internacional

Inicio > actualidad > Boxeo Cubano en la Cima: 4 Victorias Fulminantes en Torneo Internacional

Hace solo unas horas la noche del boxeo cubano se enalteció con cuatro victorias resonantes, un triunfo arrollador, a decir de expertos, que elevó el prestigio del pugilismo isleño.

La sede de esta celebración fue el Hotel Meliá Internacional de Varadero, convertido en escenario de una velada inolvidable que coronó a cuatro campeones de la isla mayor de las Antillas. 

Julio César La Cruz, quien es doble campeón olímpico, protagonizó una remontada épica, a pesar de un comienzo adverso que lo envió a la lona en el mismo primer asalto.

Luego el apodado “La Sombra” se repuso y demostró su temple y experiencia, respondiendo con una ráfaga de golpes demoledores que culminaron en un nocaut técnico en el tercer asalto, ante el montenegrino Dilan Prasovic.

Esta victoria le aseguró a La Cruz el derecho a disputar el título universal de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), un logro que subraya su maestría y su capacidad para superar la adversidad.

“La vida enseña a tropezar y levantarse”, declaró La Cruz, y es que su victoria no fue solo un triunfo personal, sino una afirmación del boxeo cubano, una demostración de que la tradición pugilística de la isla sigue viva y vibrante.

Otro de los combates de la noche que prometía ser explosivo, fue protagonizado por Erislandy Álvarez, quien cumplió con las expectativas de forma contundente.

El campeón olímpico en apenas 28 segundos, despachó al dominicano Brainer Vásquez con un nocaut fulminante, un final abrupto que contrastó con el intercambio verbal previo a la pelea.

La victoria rápida, sin embargo, no restó valor a la destreza de Álvarez, quien saludó a su oponente al final, recordándole que “solo fue parte del show”, una muestra de deportividad que complementó su triunfo demoledor.

Mujeres vencedoras en el ring 

La velada también marcó un hito para el boxeo femenino cubano, cuando Yaquelín Estornell se convirtió en la primera mujer de la isla en participar en una competencia de este calibre, y lo hizo con una victoria convincente.

La cubana derrotó a la dominicana Lina Tejeda por nocaut técnico en dos asaltos, una victoria que no solo celebra su talento, sino que también abre un nuevo capítulo para las boxeadoras del país.

En intercambio con la prensa especializada, comentó Estornell que “nunca se preocupó por el palmarés de su oponente (15 victorias), destacando su enfoque en la preparación y el análisis del estilo de la pelea de su rival.

El triunfo de Yaquelín Estornell es una muestra de la dedicación, el esfuerzo personal y la estrategia trazada. Es una victoria que inspira a futuras generaciones de boxeadoras cubanas.

Puños de Marruecos con técnica cubana

Moussa Ghalom, un boxeador marroquí que entrenó en Cuba en sus inicios, también obtuvo la victoria al derrotar al dominicano Misael Vázquez por nocaut técnico en tres asaltos.

Particularmente este boxeador tuvo combate emotivo, al cumplir su sueño de pelear en la isla mayor de las Antillas, tierra natal de sus primeros entrenadores. 

Más cubanos vencedores en la élite internacional 

Luego le continuaron las victorias de Arlen López y Lázaro Álvarez, dos pesos pesados del boxeo cubano, quienes demostraron su clase y experiencia con victorias contundentes sobre sus oponentes.

López, dos veces campeón olímpico, dominó los 10 asaltos de su combate contra el argentino Martín Ezequiel Bulacio, mientras que Álvarez, triple campeón mundial, noqueó a Queliz Santos en el octavo asalto.

Con estas victorias se consolidó el dominio del boxeo cubano en una noche signada por el empuje de un deporte que ha posicionado a la isla a nivel planetario.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital