Estados Unidos Reactiva el Título III de la Ley Helms Burton: Así te Afectará en Cuba 

Inicio > actualidad > Estados Unidos Reactiva el Título III de la Ley Helms Burton: Así te Afectará en Cuba 

Como era de imaginar, el actual gobierno de Estados Unidos endurece su política hacia Cuba y revierte las últimas medidas aplicadas por el expresidente Joe Biden.

En un Comunicado de prensa emitido por Marco Rubio, Secretario de Estado de la nación norteamericana, informó de las nuevas decisiones del Presidente Trump hacia la isla caribeña.

Lo primero que hizo el mandatario republicano fue colocar nuevamente el nombre de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo. 

Esta medida trae consigo importantes frenos en las relaciones comerciales con otras naciones del mundo.

Para sustentar tal decisión afirman que la mayor de las Antillas ofrece alojamiento, atención médica y alimentos a fabricantes de bombas y asesinos extranjeros.

Pero esa no es la única medida que Trump está aplicando contra los cubanos. En su afán de revertir todo lo echo por Joe Biden, determinó reactivar el título III de la Ley Helms Burton.

¿Cómo la Ley Helms Burton afecta a los cubanos que viven en la isla?

Esa antigua ley, también conocida como Ley Libertad, le da potestad a cubanos residentes en Estados Unidos interponer reclamaciones sobre sus propiedades confiscadas o nacionalizadas en la isla.

Para la aplicación de esta norma jurídica el mandatario volvió a poner en vigor la Lista de Entidades Restringidas de Cuba, lo que prohíbe vínculos con empresas relacionadas con inteligencia, seguridad y las fuerzas militares.

Entérate
Afectaciones al Agua en La Habana: ¿Qué Zonas Estarán Sin Suministro el 6 de Febrero?

Marco Rubio comunicó que el Departamento de Estado negará recursos a quienes “oprimen a los cubanos” y controlan la economía del país.

¿Por qué incluyen en la Lista de Entidades Restringidas de Cuba una nueva empresa?

A la lista ya existente, que había sido eliminada por Joe Biden, ahora adicionaron una nueva empresa llamada Orbit, SA para “apretar” más a los cubanos de a pie.

Según el Comunicado de prensa, Orbit, SA es una entidad que procesa remesas para la isla y opera bajo la dirección de militares cubanos.

¿Qué otras implicaciones tiene para Cuba la reactivación de la Ley Helms Burton?

Es una de las tantas medidas para ajustar más la cuerda en las relaciones entre ambos países. Estados Unidos exige que el gobierno de la isla libere a los presos políticos que están detenidos en cárceles cubanas.

En ese orden informaron que la Embajada norteamericana en La Habana se está reuniendo con los familiares de esos reclusos y algunos disidentes para brindarles apoyo. Marco Rubio afirma que se están violando los derechos humanos de esas personas.

Al mismo tiempo rechazan la interferencia de Cuba en la región de las Américas y promueven que el gobierno de la isla rinda cuentas a su pueblo sobre todas sus acciones de “opresión”.

Culmina la nota del Departamento de Estado exponiendo su intención de seguir “apoyando al pueblo cubano” para asegurar sus derechos humanos y libertades.

Esta es otra de las medidas de la actual administración de Estados Unidos, pero estamos seguros que vendrán muchas más. El dúo Trump – Rubio aún dará bastante de qué hablar en aplicación de políticas contra Cuba.

Entérate
Vuelos México-Cuba Febrero 2025: Frecuencias Horarios y Aerolíneas al Detalle

Nuestro sitio web te mantendrá siempre actualizado sobre este y todos los temas que necesites saber sobre Cuba y para los cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital