Noticias de Última Hora

Ayuda Económica de Más de $20 000 Dólares Para Mujeres Estadounidenses ¿Quiénes Califican?

El mayor programa de ingresos garantizados de Estados Unidos lleva a cabo en este 2025 un fondo de ayuda monetaria para disminuir el índice de pobreza y empoderar a un sector clave de la sociedad norteamericana: las féminas ¿De qué se trata este proyecto asistencial y a quiénes beneficia?

“In Her Hands”: proyecto de crecimiento financiero para féminas

El Fondo de Resiliencia y Oportunidad (GRO) y GiveDirectly son las organizaciones que lideran la iniciativa financiera “In Her Hands”, que pondra a las mujeres negras en comunidades urbanas, suburbanas y rurales en el estado de Georgia.

En 2022 se lanzó por primera vez el programa piloto, que demostró un papel efectivo del fondo, para crear una mayor seguridad financiera y construcción de riqueza en las féminas de descendencia afroamericana.

Teniendo en cuenta este éxito, el programa asistencial se ha mantenido desde entonces y para la edición de este 2025, se seleccionarán 650 mujeres residentes en el estado, para brindarle un sólido presupuesto mensual durante dos años íntegros.

Requisitos de elegibilidad para obtener la ayuda financiera

Aquellas mujeres que deseen obtener el soporte financiero que otorga “In Her Hands”, deberán asegurarse de cumplir los requerimientos básicos de solicitud que a continuación referimos:

  • Ser mujer mayor de 18 años.
  • Residir en el estado de Georgia, específicamente en los vecindarios de English Avenue, Vine City, Bankhead o Washington Park en el Westside de Atlanta, que son las comunidades elegibles para 2025.
  • Tener ingresos que califiquen dentro del doble nivel federal de pobreza.
  • No estar inscrita en las comunidades de College Park, Old Fourth Ward o Southwest Georgia.

¿Cuál es el monto total a otorgar este 2025 por el proyecto asistencial?

Con un presupuesto general de 13 millones de dólares, el proyecto destinado a mujeres afroamericanas distribuirá $850 dólares a casi 700 féminas por un periodo de 24 meses.

Esto deriva en pagos parciales de $10,200 dólares al año, y un monto total de $20,400 dólares al término del proyecto (2 años) por cada beneficiaria.

Importancia de la expansión de este tipo de proyectos

El sitio web oficial del proyecto declara que las féminas negras enfrentan una mayor inseguridad económica a raíz de las erróneas e injustas barreras sistémicas y estructurales de la sociedad, como la desigualdad salarial: 

“Las descendientes afroamericanas ganan $0.63 dólares por cada dólar que ganan los hombres blancos en Georgia, y el 38 por ciento de las mujeres negras en el Old 4th Ward de Atlanta viven en la pobreza, en comparación con el 26 por ciento de los hombres negros y el 8 por ciento de las mujeres blancas. Hay muchas barreras para la creación de riqueza”.

Tras la culminación de la nueva edición de la iniciativa financiera “In Her Hands”, se espera que las beneficiarias tengan una mejor estabilidad en sus ingresos individuales y se haya acrecentado la seguridad económica.

El financiamiento proveerá mayor cobertura en términos de salud, deudas, cargas económicas, necesidades básicas y compensación de cuidados. Con esto se desmonta la errónea normativa social de que “la pobreza es consecuencia de decisiones personales y no de barreras estructurales”.

Para enviar solicitudes de inscripción, las mujeres residentes de Georgia podrán acceder a este enlace.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

13 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

1 day ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

3 days ago