Cabaret Tropicana en Cuba: Historia Espectáculos y Guía Completa para 2025

Inicio > actualidad > Cabaret Tropicana en Cuba: Historia Espectáculos y Guía Completa para 2025

El Cabaret Tropicana sigue siendo un referente cultural y turístico en Cuba. Con 85 años de historia, este icónico lugar ofrece espectáculos renovados, experiencias exclusivas y un ambiente que fusiona el lujo con la tradición cubana. 

Descubre su historia, horarios, precios y todo lo que necesitas saber para disfrutar de una noche inolvidable en Tropicana.

Historia del Cabaret Tropicana: Un Ícono de Cuba

Historia del Cabaret Tropicana: Un Ícono de Cuba

Orígenes y Fundación (1939)

El Tropicana abrió sus puertas el 31 de diciembre de 1939 en la finca Villa Mina, en Marianao, La Habana, bajo el nombre de “Beau Site”. 

Desde su inicio, se concibió como un cabaret al aire libre rodeado de exuberante vegetación tropical, lo que le valió el título de “Un Paraíso Bajo las Estrellas”.

La Era Dorada: Los Años 50 y el Auge del Cabaret

Durante la década de 1950, bajo la dirección de Martin Fox y el arquitecto Max Borges, se construyó el icónico Salón Arcos de Cristal, una joya de la arquitectura modernista cubana. 

Tropicana se convirtió en el epicentro del lujo y el entretenimiento, atrayendo a estrellas como Nat King Cole, Frank Sinatra y Celia Cruz.

Reconocimientos y Patrimonio Cultural

  • 1992: Premio “Best of the Five Stars Diamond”.
  • 2002: Declarado Monumento Nacional de Cuba.
  • 2024: Celebración del 85 aniversario con mejoras tecnológicas en audio e iluminación, además de una renovación de su espectáculo “Oh, La Habana!”.

Tropicana en La Habana: Espectáculos y Experiencias

¿Qué Hace Único al Cabaret Tropicana?

Espectáculos de Gran Formato con Más de 300 Artistas

El Tropicana es famoso por la magnitud de sus espectáculos, que combinan danza, música en vivo y acrobacias en un escenario al aire libre rodeado de vegetación.

Ambiente y Experiencia Sensorial Única

El cabaret es reconocido por su mezcla de glamour y naturaleza, permitiendo una experiencia inigualable donde la música y la danza se funden con la atmósfera tropical.

1. Tropicana, Oh La Habana!

  • Duración: 2.5 horas (22:00 – 00:30, miércoles a domingo).
  • Elenco: 200 artistas, con 60 bailarines, 38 músicos en vivo y acróbatas.
  • Novedades:
    • Coreografías con elementos de danza moderna y folclor afrocubano.
    • Arreglos musicales de Samuel Formell y Alexander Abreu.

2. Experiencias Gastronómicas y Servicios Exclusivos

  • Restaurante Los Jardines: Cena gourmet con música en vivo de violín y piano.
  • Restaurante Rodney: Inspirado en los años 50, con coctelería cubana y ambiente bohemio.

Instalaciones y servicios

El complejo Tropicana en La Habana cuenta con diversas instalaciones que garantizan una experiencia completa para sus visitantes:

  • Salón Bajo las Estrellas: Es el espacio principal, una terraza al aire libre rodeada de un exuberante jardín tropical con capacidad para 1000 personas. Aquí se llevan a cabo los principales espectáculos.
  • Salón Arcos de Cristal: Alternativa cubierta para días de lluvia, es un ejemplo de la arquitectura tropical de los años 50 en Cuba.
  • Restaurante Los Jardines: Ofrece una experiencia gastronómica de lujo con música en vivo de violín y piano, en un ambiente elegante.
  • Restaurante Rodney: Un espacio con ambiente bohemio inspirado en la década de 1950, donde los visitantes pueden disfrutar de música en vivo y coctelería cubana.

Tropicana Santiago: Una Extensión del Espectáculo

El cabaret Tropicana Santiago, inaugurado en agosto de 1991, ofrece una experiencia única en la región oriental de Cuba, con capacidad para 1200 espectadores.

1. Espectáculo “Frenesí”

  • Duración: Aproximadamente 2 horas (de 22:00 a 23:40, jueves a domingo).
  • Concepto: Mezcla singular de fantasías y tradiciones, recorriendo diferentes momentos de la historia y cultura cubana, con énfasis en los elementos que distinguen a Santiago de Cuba.
  • Elenco: Más de 100 artistas, incluyendo bailarines, músicos y acróbatas.

2. Instalaciones y Servicios Exclusivos

  • Restaurante El Pavo Real: Ofrece platos para los gustos más selectos, con predominio de la comida típica nacional.
  • Discoteca Tropicana Night Club: Espacio para disfrutar de música después del espectáculo.
  • Piano Bar: Complementa la oferta de entretenimiento con un ambiente más íntimo.

3. Diferencias Claves con Tropicana La Habana

  • Ambiente: Más íntimo y centrado en las raíces santiagueras y caribeñas.
  • Interacción: Mayor participación del público en los espectáculos.
  • Ubicación: Situada en el kilómetro 1 ½ de la Autopista Nacional de Santiago de Cuba.
  • Arquitectura: Combina vitrales, trabajos en madera y cristalería con elementos naturales.
  • Reconocimiento: Celebró su 33 aniversario en agosto de 2024, destacando su importancia cultural en la región.

Cómo Visitar el Cabaret Tropicana en Cuba

Cómo Visitar el Cabaret Tropicana en Cuba

Entradas y Reservaciones

Tipo de Entrada Incluye Precio
Estándar Espectáculo + 1/4 ron + aperitivo 75€
Plus Mesa preferencial + extras 85€
Premium Cena gourmet + whisky 7 años 95€

Reservas

  • App Oficial: Tropicana Reservas (disponible en iOS y Android).
  • Teléfono: +53 7 2670110 o +53 7 2671717 (ext. 52/55).

Ubicación y Cómo Llegar al Tropicana

La Habana

  • Dirección: Calle 72 entre 41 y 45, Marianao.
  • Opciones de transporte: Taxis desde 10€ (20 min desde el Malecón).

Santiago de Cuba

  • Dirección: Autopista Nacional KM 1.5.
  • Traslados: Autos clásicos disponibles (30€ ida y vuelta).

Código de Vestimenta y Recomendaciones

  • Obligatorio: Formal (no se permite ropa deportiva, chancletas ni shorts).
  • Recomendado: Vestidos elegantes o trajes ligeros debido al clima tropical.

Opiniones y Reconocimientos Internacionales

  • TripAdvisor: Destacado como una de las mejores experiencias nocturnas en Cuba.
  • Premios y menciones: Recibió el Five Stars Diamond Award en 1992.
  • Testimonios de visitantes: Los clientes destacan la calidad del espectáculo y el ambiente vibrante.

Preguntas Frecuentes sobre el Cabaret Tropicana

¿Se puede asistir con niños?

Solo en funciones especiales diurnas.

¿Cuánto cuesta la entrada?

Varía entre 75€ y 95€, dependiendo del paquete elegido.

¿Se puede tomar fotos o grabar videos?

No se permite grabar el espectáculo, pero sí tomar fotos sin flash.

El Cabaret Tropicana en Cuba sigue evolucionando sin perder su esencia. Con espectáculos renovados, experiencias VIP y una historia de 85 años, sigue siendo un destino imprescindible para quienes buscan una noche de lujo, música y tradición cubana.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +