La provincia de Holguín, conocida como la “tierra de los parques” y hogar de algunas de las playas más emblemáticas de Cuba, alberga un tesoro costero menos conocido: Playa El Faro. Situada en la franja norte, esta playa combina la tranquilidad de un entorno poco urbanizado con el atractivo natural de arenas claras y aguas atlánticas.
A diferencia de polos turísticos como Guardalavaca o Playa Pesquero, Playa El Faro mantiene un perfil discreto. Esto la convierte en una opción interesante para quienes buscan paisajes vírgenes, contacto directo con la naturaleza y una experiencia diferente a la de los complejos hoteleros de todo incluido.
En esta guía encontrarás toda la información práctica para visitarla: desde su historia y ubicación hasta cómo llegar, qué hacer, dónde hospedarte, y qué precauciones tomar.
Indice
- Historia y contexto cultural
- Ubicación exacta y cómo llegar
- Características principales de Playa El Faro
- Mejor época para visitarla
- Ambiente local
- Servicios y comodidades
- Hospedaje cercano
- Gastronomía y restaurantes
- Actividades recomendadas
- Vida nocturna y opciones de ocio
- Consejos prácticos
- Experiencia de visitantes recientes
- Preguntas frecuentes (FAQ)
Historia y contexto cultural
La zona donde se ubica Playa El Faro ha estado históricamente ligada a la actividad pesquera y a la vida costera de comunidades locales. Su nombre hace referencia a un antiguo faro costero que servía como punto de referencia para embarcaciones que navegaban por la costa norte de Holguín.
Con el desarrollo turístico de la región a finales del siglo XX, impulsado principalmente en Guardalavaca, playas como El Faro comenzaron a aparecer en mapas de excursionistas interesados en experiencias menos masificadas. Aunque no alcanzó la infraestructura hotelera de otros balnearios, la playa se integró en circuitos locales y sigue siendo reconocida por su ambiente sencillo y auténtico.
Ubicación exacta y cómo llegar

Playa El Faro se encuentra en la costa norte de Holguín, dentro del municipio de Gibara, un área de creciente interés turístico por su combinación de playas, historia y cultura.
Distancias aproximadas
- Ciudad de Holguín – Playa El Faro: entre 45 minutos y 1 hora en coche (unos 40 km).
- Guardalavaca – Playa El Faro: 25 a 30 minutos en coche.
- Gibara – Playa El Faro: alrededor de 35 minutos.
Opciones de transporte
- Taxi privado: Es la forma más rápida y cómoda. Se puede negociar la tarifa en moneda libremente convertible (MLC) o CUP según disponibilidad.
- Coche de alquiler: Existen agencias en la ciudad de Holguín y Guardalavaca. Recomendable si se piensa combinar Playa El Faro con otras paradas costeras.
- Excursiones organizadas: Algunos operadores locales incluyen El Faro en recorridos por playas menos conocidas.
- Transporte público: No hay guaguas directas a la playa, lo que limita esta opción.
El acceso final a la playa suele hacerse por caminos secundarios, que en época de lluvias pueden presentar dificultades.
Características principales de Playa El Faro
- Arena: clara, fina en la mayor parte, aunque con tramos donde se mezclan piedras pequeñas.
- Agua: cálida, de tonalidad turquesa y transparente.
- Oleaje: generalmente moderado; seguro para el baño en días normales, aunque se debe tener precaución en temporada de vientos.
- Entorno natural: vegetación costera, pequeños manglares y áreas de sombra natural.
- Extensión: de tamaño mediano, suficiente para un paseo tranquilo y para disfrutar sin aglomeraciones.
La sensación general es de un espacio natural cuidado, pero sin urbanización excesiva.
Mejor época para visitarla

El clima en Holguín es tropical, con temperaturas que oscilan entre los 24 y 30 °C durante la mayor parte del año.
- Noviembre – abril (temporada seca): Es el mejor momento para visitar Playa El Faro. Hay menos lluvias, temperaturas agradables y el mar más tranquilo.
- Mayo – octubre (temporada húmeda): Más calor y lluvias frecuentes, además de riesgo de ciclones en algunos meses. Aun así, sigue siendo posible disfrutarla si se toman precauciones.
La temporada alta del turismo internacional coincide con los meses de invierno en el hemisferio norte, por lo que es más probable encontrar visitantes en ese período.
Ambiente local
Playa El Faro no es un destino masificado. Sus visitantes suelen ser:
- Locales: familias de pueblos cercanos que acuden en fines de semana.
- Turistas nacionales: cubanos que llegan desde otras provincias en busca de tranquilidad.
- Turistas extranjeros: en menor medida, principalmente los que viajan en excursiones desde Guardalavaca o Gibara.
El ambiente es relajado y familiar, con menos vendedores ambulantes y actividades comerciales que en playas más famosas.
Servicios y comodidades
La infraestructura de Playa El Faro es básica. En ciertas temporadas se pueden encontrar:
- Sombrillas y tumbonas de alquiler.
- Puntos de venta de alimentos y bebidas sencillos.
- Áreas de sombra natural.
- Acceso vehicular hasta zonas cercanas a la playa.
No dispone de instalaciones hoteleras propias, baños públicos permanentes ni servicios de salvavidas todo el año, por lo que es importante ir preparado.
Hospedaje cercano
Aunque en Playa El Faro no existen hoteles, la zona cuenta con varias alternativas:
- Guardalavaca: principal polo turístico del norte de Holguín, con hoteles de 3 a 5 estrellas en régimen de todo incluido.
- Playa Pesquero y Playa Esmeralda: complejos hoteleros reconocidos internacionalmente, a unos 20-30 minutos en coche.
- Gibara: ciudad costera con creciente oferta de casas particulares, hostales y pequeños hoteles gestionados localmente.
- Banes y poblados cercanos: opciones más económicas en casas particulares, algunas listadas en Airbnb.
Los precios varían desde 20-30 USD por noche en casas particulares hasta más de 100 USD en hoteles de categoría superior.
Gastronomía y restaurantes

En los alrededores inmediatos de Playa El Faro no hay restaurantes establecidos. Las opciones más comunes son:
- Llevar comida y bebidas propias.
- Paladares en Gibara o Guardalavaca: con platos típicos como pescado fresco, mariscos, congrí y yuca con mojo.
- Restaurantes de hoteles cercanos: accesibles en algunos casos mediante pago por servicios externos.
El rango de precios en paladares locales suele estar entre 5 y 15 USD por persona.
Actividades recomendadas
Playa El Faro se presta para actividades sencillas de disfrute natural:
- Natación y descanso en la arena.
- Snorkel: en áreas rocosas cercanas se pueden observar peces y corales.
- Fotografía de paisajes: por sus vistas abiertas y su entorno poco urbanizado.
- Caminatas: recorrer tramos costeros permite descubrir la vegetación local y pequeñas caletas.
- Excursiones cercanas: visitar Guardalavaca, Playa Blanca, los cayos de Bariay o la ciudad de Gibara, reconocida por su arquitectura colonial y su Festival Internacional de Cine.
Vida nocturna y opciones de ocio
Playa El Faro no ofrece vida nocturna propia. Quienes buscan actividades después del atardecer suelen desplazarse a:
- Guardalavaca: con bares, música en vivo y espectáculos en hoteles.
- Holguín ciudad: con discotecas, teatros y espacios culturales.
- Gibara: ambiente más bohemio, con bares pequeños y música local.
Consejos prácticos
- Lleva lo esencial: agua potable, protector solar, sombrero y comida ligera.
- Planifica el transporte: no hay rutas de guagua directas ni taxis colectivos frecuentes.
- Cuida tus pertenencias: no es una zona insegura, pero siempre es recomendable precaución.
- Respeta el entorno: evita dejar basura y contribuye a conservar el área.
- Infórmate sobre el clima: en temporada de lluvias, los accesos pueden complicarse.
Experiencia de visitantes recientes
Los comentarios de turistas y locales destacan:
- Aspectos positivos: tranquilidad, limpieza del agua y ambiente natural.
- Aspectos a mejorar: falta de servicios permanentes, dificultad de transporte y poca oferta gastronómica cercana.
En general, quienes buscan playas poco masificadas valoran mucho la experiencia en Playa El Faro, mientras que los que esperan infraestructura similar a Guardalavaca suelen quedar decepcionados.
Preguntas frecuentes (FAQ)
En la costa norte, cercana al municipio de Gibara y a unos 40 km de la ciudad de Holguín.
En taxi privado, coche de alquiler o excursión organizada. No hay guaguas directas.
Sí, es una playa libre y sin restricciones de entrada.
Sí, aunque se debe vigilar a los menores porque no siempre hay servicio de salvavidas.
Guardalavaca, Pesquero, Playa Blanca y Esmeralda.
Playa El Faro en Holguín es un destino que conserva la esencia de la costa cubana: sencilla, tranquila y auténtica. No es una playa pensada para el turismo masivo ni para quienes buscan lujos, pero sí un espacio ideal para quienes valoran la naturaleza, la calma y la posibilidad de explorar rincones menos transitados.
Visitarla requiere cierta preparación —llevar provisiones y planificar el transporte—, pero la recompensa es una experiencia diferente a la de los polos turísticos tradicionales. En un viaje a Holguín, dedicar unas horas o un día completo a Playa El Faro puede ser una excelente manera de descubrir otra cara del litoral cubano.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí