Información

Publican Proyecto de Ley del Código Penal Militar en Cuba

La Asamblea Nacional del Poder Popular publicó el 1 de julio el proyecto de Ley de Código Penal Militar en Cuba. 

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular desde el 11 de mayo presentó dicho proyecto de ley al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, según lo estipulado por el artículo 164 de la Constitución de la República de Cuba.

El proceso legislativo dio inicio en una ceremonia oficial por el presidente del órgano supremo judicial, Rubén Remigio Ferro, quien hizo la entrega del anteproyecto.

Antes de la presentación del material en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la Décima Legislatura de la Asamblea, el mismo será sometido a análisis y discusión por parte de los diputados cubanos el 3 de julio

Como parte del cronograma de trabajo se conformó una comisión integrada por miembros además del Tribunal Supremo por la Fiscalía General y la Fiscalía Militar Principal. Se incluyeron además representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ministerio del Interior y el de Justicia, así como las universidades y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.

La redacción del Proyecto de Ley se llevó a cabo a partir de una revisión bibliográfica que permitió analizar otros referentes de legislaciones de países afines. También se tuvo en cuenta otros tratados cubanos relacionados con la propuesta.

El nuevo Proyecto de Ley da continuidad a la reforma judicial de la Novena Legislatura y responde al cumplimiento de una serie de reformas propuestas en el aparato legislativo cubano.

El texto que se presenta se estructura por libros, títulos y capítulos o sesiones que abordan ampliamente el objetivo que persigue.

Algunos de los aspectos que se tratan están relacionados con las principales sanciones, su adecuación y el lugar de cumplimiento; así como el tratamiento de estas en personas de dieciséis y dieciocho años de edad, entre otras.

Los interesados en leer en detalle el Proyecto de Ley pueden hacerlo desde aquí.

Como parte del proceso de análisis del texto publicado, el Parlamento cubano habilitó una cuenta de correo para incluir la opinión ciudadana. Por lo que todo ciudadano interesado puede escribir a la siguiente dirección:codigopenalmilitar@anpp.gob.cu.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

5 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

6 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

7 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

8 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

10 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

11 hours ago