Información

Publican Proyecto de Ley del Código Penal Militar en Cuba

La Asamblea Nacional del Poder Popular publicó el 1 de julio el proyecto de Ley de Código Penal Militar en Cuba. 

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular desde el 11 de mayo presentó dicho proyecto de ley al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, según lo estipulado por el artículo 164 de la Constitución de la República de Cuba.

El proceso legislativo dio inicio en una ceremonia oficial por el presidente del órgano supremo judicial, Rubén Remigio Ferro, quien hizo la entrega del anteproyecto.

Antes de la presentación del material en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la Décima Legislatura de la Asamblea, el mismo será sometido a análisis y discusión por parte de los diputados cubanos el 3 de julio

Como parte del cronograma de trabajo se conformó una comisión integrada por miembros además del Tribunal Supremo por la Fiscalía General y la Fiscalía Militar Principal. Se incluyeron además representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ministerio del Interior y el de Justicia, así como las universidades y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.

La redacción del Proyecto de Ley se llevó a cabo a partir de una revisión bibliográfica que permitió analizar otros referentes de legislaciones de países afines. También se tuvo en cuenta otros tratados cubanos relacionados con la propuesta.

El nuevo Proyecto de Ley da continuidad a la reforma judicial de la Novena Legislatura y responde al cumplimiento de una serie de reformas propuestas en el aparato legislativo cubano.

El texto que se presenta se estructura por libros, títulos y capítulos o sesiones que abordan ampliamente el objetivo que persigue.

Algunos de los aspectos que se tratan están relacionados con las principales sanciones, su adecuación y el lugar de cumplimiento; así como el tratamiento de estas en personas de dieciséis y dieciocho años de edad, entre otras.

Los interesados en leer en detalle el Proyecto de Ley pueden hacerlo desde aquí.

Como parte del proceso de análisis del texto publicado, el Parlamento cubano habilitó una cuenta de correo para incluir la opinión ciudadana. Por lo que todo ciudadano interesado puede escribir a la siguiente dirección:codigopenalmilitar@anpp.gob.cu.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Guía Definitiva de Inversiones Seguras Para Cubanos en el Exterior: Empieza con Poco y Crece Paso a Paso

En 2025, los cubanos residentes en el exterior muestran un marcado interés en las oportunidades…

8 hours ago

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

20 hours ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

2 days ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

2 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

3 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

3 days ago