Noticias de Última Hora

Apagones Masivos a la Vista: UNE Emite Preocupante Pronóstico Para Este Sábado

La Unión Eléctrica Nacional (UNE) ha emitido un preocupante pronóstico para este sábado, anticipando un déficit significativo en la capacidad de generación eléctrica que podría llevar a una jornada de apagones prolongados en todo el país. 

Según los informes recientes, el sistema eléctrico cubano está enfrentando una crisis debido a la salida imprevista de varias unidades generadoras y a las limitaciones en el suministro de combustible, lo que está afectando gravemente la disponibilidad de electricidad.

Durante el día de ayer, el servicio eléctrico se vio afectado desde las primeras horas de la mañana y esta situación persistió hasta la madrugada de hoy. La máxima afectación registrada fue de 833 MW, superando las previsiones iniciales, y todo indica que el panorama para hoy no será mejor. 

La UNE prevé un déficit de hasta 820 MW durante el pico nocturno de este sábado, lo que podría desencadenar cortes de luz más severos y extendidos.

Las unidades generadoras de varias centrales termoeléctricas (CTE) como Santa Cruz, Nuevitas y Rente, se encuentran fuera de servicio por averías, lo que contribuye al deterioro de la situación. 

Además, 38 centrales de generación distribuida están paralizadas debido a la falta de combustible, lo que agrava aún más el déficit de capacidad.

A pesar de los esfuerzos por recuperar algunas unidades y reactivar motores en la generación distribuida, la UNE estima que la demanda máxima superará con creces la capacidad disponible, dejando un déficit inevitable. 

Ante este escenario, se espera que gran parte del país sufra apagones durante las horas de mayor consumo, especialmente en la noche.

La situación genera una gran incertidumbre entre la población, que se enfrenta a la posibilidad de un sábado marcado por la falta de electricidad. Este tipo de eventualidades no solo afecta el bienestar de los hogares, sino que también impacta negativamente en la actividad económica y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Es importante que la población se mantenga informada y tome las medidas necesarias para mitigar los efectos de estos cortes, mientras las autoridades trabajan en soluciones a corto y largo plazo para estabilizar el sistema eléctrico nacional.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

3 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

4 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

5 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

6 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

7 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

7 hours ago