Noticias de Última Hora

USCIS Impone Fecha Límite Para el I-90: Evita este Error Fatal en tu Trámite

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha puesto en marcha una actualización crucial en el trámite destinado a renovar o reemplazar la Green Card, el documento que certifica el estatus de residente permanente legal. 

¿En qué consisten los cambios? ¿Qué es el formulario I-90? En este artículo te traemos todos los detalles. 

¿Qué es el formulario I-90?

Este formulario—conocido como I‑90—es la herramienta oficial que deben utilizar aquellos que se encuentran próximos a que su tarjeta expire, o cuando han sido víctimas de robo, pérdida, deterioro o errores en la información impresa.

Además, el I‑90 es indispensable para quienes desean avanzar hacia el proceso de naturalización y convertirse en ciudadanos estadounidenses.

Desde hace años, el USCIS ha estado perfeccionando sus protocolos con el fin de agilizar sus procesos y, a su vez, fortalecer la seguridad y la precisión de la documentación migratoria. 

La actualización del I‑90 responde a la necesidad de estandarizar la información presentada, eliminando discrepancias y posibles errores que podían ocurrir al mezclar páginas de diferentes ediciones. 

¿Cuáles son los cambios que implementará USCIS?

Esta actualización se inscribe dentro de una serie de medidas orientadas a modernizar y mejorar la administración de los trámites migratorios en Estados Unidos. 

En esta ocasión, el organismo ha anunciado que, a partir del 29 de mayo de 2025, únicamente se aceptará la versión del formulario que ostente la fecha de edición del 20 de enero de 2025. 

Esta medida requiere que todos los solicitantes realicen descargas directas del formulario en el sitio oficial de USCIS. 

Los usuarios deben verificar cuidadosamente que cada una de las páginas que conforman el paquete de solicitud muestre la misma fecha de edición en la parte inferior del documento; de lo contrario, el sistema no permitirá su procesamiento y la solicitud será rechazada de forma automática.

Asimismo, es importante destacar que, en un contexto más amplio, USCIS ha comenzado a implementar cambios en otros procedimientos migratorios. 

Por ejemplo, se ha anunciado una actualización en el proceso de solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS), una modificación que podría traducirse en un mayor índice de rechazos si los solicitantes no cumplen de manera rigurosa con los nuevos requerimientos técnicos y administrativos. 

¿Qué recomienda USCIS para el llenado de sus formularios?

Para poner en práctica esta actualización, USCIS recomienda a los solicitantes seguir algunas pautas esenciales:

  • Descarga Exclusiva del Sitio Oficial: Es vital que el formulario se obtenga únicamente desde el portal oficial de USCIS, ya que las versiones distribuidas por terceros pueden encontrarse desactualizadas o presentar errores en algunas de sus páginas.
  • Verificación de la Fecha de Edición: Antes de imprimir o completar el formulario, se debe confirmar que cada página indique la fecha de edición del 20 de enero de 2025. Esta comprobación visual es indispensable, pues cualquier discrepancia puede resultar en un rechazo inmediato de la solicitud.

Cada formulario oficial contiene la fecha de edición en dos lugares: al final de cada página del documento y en la sección “Fecha de Edición” del sitio web de USCIS. Es fundamental verificar esta información antes de enviar cualquier documento.

  • Presentación en Línea o por Correo: Los interesados tienen la opción de presentar su trámite a través de la plataforma MyUSCIS o mediante el envío postal. Cada método tiene sus particularidades, por lo que es importante leer las instrucciones específicas para desplegar el proceso de la manera más eficiente y segura.
  • Revisión de Información Personal: El formulario debe incluir datos actualizados y correctos, ya que errores en la información—ya sea de nombre, dirección o fecha de nacimiento—podrían generar complicaciones futuras en el proceso migratorio.

¿Cuánto cuesta presentar el formulario I-90?

El costo estándar para presentar el Formulario I-90 es de 540 dólares, que incluye:

  • 455 USD por procesamiento de la solicitud.
  • 85 USD por la toma de datos biométricos.

Algunas personas pueden ser elegibles para una exención de pago, en función de su situación económica. Esta opción también debe solicitarse con los formularios adecuados y la documentación justificativa correspondiente.

Es importante no esperar a que la Green Card esté próxima a vencerse para proceder con su renovación. Lo recomendable es iniciar con el proceso con varios meses de antelación. 

Para mantenerte informado visita nuestra web.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Paso a Paso: Cómo Crear un Currículum Perfecto Para el Mercado Laboral en Estados Unidos

Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…

10 hours ago

Residencia por Arraigo Social: Requisitos Clave para Cubanos en España en 2025

Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…

11 hours ago

Top 11 Estados Más Económicos para Vivir en EE.UU. Este 2025: Según Estudio Oficial

El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…

13 hours ago

¿Conoces a Servicios Becarios? Mira Todo lo que Ofrece esta Agencia en Cuba México España y EE.UU.

Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…

1 day ago

Nuevo TikTok para EE.UU.: Fecha de Lanzamiento Cambios y Qué Pasa con la App Actual

La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal cubano es el medidor más efectivo de la crisis económica interna que…

3 days ago