En un paso importante para la inclusión financiera de millones de cubanos, Transfermóvil, la aplicación líder en comercio electrónico del país, ha lanzado una nueva actualización que permite a los usuarios realizar operaciones con sus tarjetas Clásica a través del monedero MiTransfer.
Con más de 5.5 millones de usuarios activos y más de 420 millones de operaciones registradas en 2025 (un 15 % más que en 2024), Transfermóvil sigue consolidándose como la plataforma preferida para pagos, transferencias y servicios electrónicos en Cuba.
Esta actualización, la cuarta del año, trae consigo una funcionalidad esperada por muchos: la reactivación de las tarjetas Clásica para operaciones digitales.
Indice
¿Qué puedes hacer ahora con tu tarjeta Clásica en Transfermóvil?
Las tarjetas Clásica, antiguamente en CUC y reconvertidas a CUP tras la unificación monetaria, conservaban saldo que hasta ahora era difícil de movilizar. Con esta actualización, desde el monedero MiTransfer, los usuarios podrán:
- Realizar transferencias entre tarjetas Clásica.
- Consultar el saldo de sus tarjetas.
- Visualizar el historial de operaciones.
- Realizar pagos en línea usando códigos QR generados por POS de Fincimex.
- Asociar la tarjeta Clásica a su cuenta en Transfermóvil.
Este conjunto de funciones ofrece una solución práctica para quienes aún poseen saldo en sus tarjetas Clásica, evitando tener que acudir físicamente a las sucursales bancarias.
¿Cómo asociar la tarjeta Clásica a Transfermóvil?
El proceso es sencillo, pero requiere tener activa la funcionalidad del monedero MiTransfer. Aquí los pasos principales:
- Accede al menú principal de Transfermóvil y selecciona la opción Mis Cuentas.
- Asocia la tarjeta Clásica, proporcionando los siguientes datos:
- Número de tarjeta.
- Número de autorización (Aut).
- Identificador del terminal POS (TML), que puedes encontrar en los comprobantes de pago.
- Valida tu identidad con el carné de identidad y un PIN de 4 dígitos.
- Necesitas tener una línea móvil activa en un dispositivo Android.
Para teléfonos corporativos, las empresas deben solicitar la habilitación del monedero en oficinas de ETECSA, indicando el número de línea y el carné del usuario autorizado.
¿Cuáles son los costos de las transacciones?
Las transferencias en dólares entre tarjetas Clásica tienen un costo fijo de 0.08 USD por transacción, sin importar el monto. Esta tarifa competitiva permite mover el saldo con facilidad, especialmente útil para aquellos usuarios que aún conservan fondos de la época del CUC.
Transfermóvil proyecta nuevos servicios en 2025
Además de esta novedad, Transfermóvil planea lanzar 10 nuevos servicios en 2025, coincidiendo con su décimo aniversario. La plataforma ha mantenido un récord sin fallas técnicas en el monedero MiTransfer, lo que ha fortalecido su credibilidad entre los usuarios.
Entre los sectores que recibirán mejoras o nuevas funcionalidades se encuentran transporte, comercio electrónico y gestión de pagos estatales, lo que apunta a seguir digitalizando la economía cubana.
Cómo descargar la nueva versión de Transfermóvil
Para disfrutar de estas nuevas funciones, es necesario actualizar la aplicación Transfermóvil a la última versión disponible. Puedes descargarla accediendo a este enlace oficial de ETECSA:
La aplicación está disponible para dispositivos Android y requiere conexión de datos móviles para su autenticación y operación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
La tarjeta Clásica era una tarjeta bancaria en CUC, moneda que dejó de circular tras la unificación monetaria en Cuba. Sin embargo, muchos usuarios aún conservan saldo en esas tarjetas, que ahora pueden utilizar gracias a la integración con Transfermóvil.
No. Para usar la tarjeta Clásica en Transfermóvil, necesitas un dispositivo Android con una línea móvil activa. En el caso de teléfonos corporativos, es necesario habilitar el servicio en oficinas de ETECSA.
Permite a los usuarios de tarjeta Clásica mover su saldo, hacer transferencias, consultar el estado de sus fondos y realizar pagos en línea, todo desde la comodidad de su teléfono móvil, sin tener que acudir a los bancos.
Transfermóvil utiliza un sistema de PIN de 4 dígitos, vinculado al carné de identidad del titular y validado con la línea móvil. Esto garantiza la seguridad y privacidad de las operaciones.
Se prevé la incorporación de 10 nuevos servicios en 2025, entre ellos mejoras en sectores como transporte, comercio electrónico y pagos de servicios estatales, ampliando así el alcance de la digitalización financiera en Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí