Noticias de Cuba

Tiendas en Dólares en Toda Cuba: La Nueva Medida del Gobierno para Captar Divisas

En un nuevo esfuerzo por captar divisas extranjeras y enfrentar la crisis económica que afecta al país, el Gobierno cubano ha anunciado la expansión de tiendas en dólares a toda la isla. 

Esta decisión busca mejorar la disponibilidad de productos en un contexto de escasez, pero también genera preocupación entre los ciudadanos que no tienen acceso a moneda extranjera.

Una medida para paliar la crisis económica

La viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, explicó en la televisión estatal que esta estrategia responde a la falta de divisas que enfrenta el país. 

Según el Gobierno, dolarizar parcialmente la economía es una medida de corto plazo para corregir distorsiones y reimpulsar la actividad productiva.

Las autoridades aseguran que este modelo permitirá captar dólares en efectivo y utilizarlos para importar bienes esenciales, así como para fortalecer sectores estratégicos. 

Sin embargo, advierten que la dolarización será transitoria y que la meta a largo plazo es regresar al uso exclusivo del peso cubano en la economía nacional.

Expansión gradual de las tiendas en dólares

El vicepresidente primero de la corporación estatal CIMEX, Ernesto Martínez Hernández, detalló que las nuevas tiendas en dólares no solo estarán en La Habana, sino que serán extendidas a las cabeceras provinciales y otros puntos estratégicos. 

Este proceso, según el funcionario, se realizará de manera gradual y en función del nivel de abastecimiento.

Desde finales de 2024, el Gobierno comenzó a implementar este modelo con la apertura de la tienda de 3ra y 70 en La Habana, que solo acepta pagos en dólares en efectivo. 

Posteriormente, se habilitaron otras tiendas asociadas al turismo y al comercio de automóviles.

Las tiendas estarán gestionadas por CIMEX y Tiendas Caribe, ambas bajo control del conglomerado militar GAESA. 

Se espera que los productos ofrecidos incluyan tanto mercancías importadas como bienes producidos en el país.

Accesibilidad y críticas de la población

El anuncio ha generado una fuerte controversia entre la población. 

Aunque el Gobierno defiende que estas tiendas permitirán un mayor control sobre la circulación de divisas en el país, muchos cubanos denuncian que el acceso a estos establecimientos será limitado para quienes no reciben remesas del extranjero.

Otro punto de crítica es la política de “vuelto en especie”. En la tienda de 3ra y 70, se han reportado casos en los que los clientes reciben caramelos u otros productos en lugar de monedas fraccionarias, lo que ha causado indignación en redes sociales.

La estrategia de expansión de estas tiendas recuerda la apertura de establecimientos en Moneda Libremente Convertible (MLC) en 2021, una medida que también generó descontento en la población. 

Para muchos, la dolarización parcial es un reflejo de la incapacidad del Gobierno para estabilizar la moneda nacional y mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos.

¿Qué esperar en los próximos meses?

Las autoridades han reiterado que este modelo de tiendas en dólares será minoritario y no representará más del 7% de los comercios operados por CIMEX y Tiendas Caribe. 

No obstante, expertos advierten que esta política podría aumentar la brecha entre quienes tienen acceso a divisas y quienes dependen exclusivamente del peso cubano.

A pesar de las promesas del Gobierno de fortalecer la circulación del peso cubano, la escasez de productos en tiendas estatales y el encarecimiento de bienes básicos en el mercado informal siguen siendo desafíos sin resolver. 

La expansión de las tiendas en dólares plantea un dilema: ¿será una solución efectiva para la crisis o profundizará las desigualdades económicas en Cuba?

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué productos se venderán en las tiendas en dólares?

Las autoridades han señalado que estos establecimientos ofrecerán productos importados y bienes nacionales. Entre los artículos disponibles estarán alimentos, productos de aseo, electrodomésticos y otros insumos de alta demanda.

2. ¿Se podrá pagar con MLC o solo en dólares en efectivo?

Algunas tiendas seguirán aceptando pagos en Moneda Libremente Convertible (MLC), pero el Gobierno busca captar dólares en efectivo, por lo que ciertos establecimientos solo permitirán pagos en esa moneda.

3. ¿Qué impacto tendrá esta medida en la economía cubana?

El Gobierno espera que la captación de dólares permita importar más productos y mejorar el abastecimiento. Sin embargo, la población teme que aumente la desigualdad entre quienes tienen acceso a divisas y quienes dependen exclusivamente del peso cubano.

4. ¿Las cuentas en MLC desaparecerán con la expansión de estas tiendas?

No. Según el vicepresidente del Banco Central de Cuba, Alberto Quiñones Betancourt, las cuentas en MLC se mantendrán y los bancos cumplirán con sus obligaciones hacia los clientes.

5. ¿Cuándo comenzarán a operar estas nuevas tiendas en dólares?

El proceso de expansión será gradual. Actualmente, ya hay tiendas en dólares operando en La Habana, y el Gobierno ha anunciado su extensión a otras provincias en los próximos meses.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

15 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

16 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

18 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

19 hours ago

¿Cómo Lograron Salvar a un Bebé con una Malformación Rara en Cuba? La Cirugía Sorprende a Todos

Una operación quirúrgica realizada de urgencia salvó la vida de un recién nacido de la…

20 hours ago

¿Qué Está Pasando en el Jardín Botánico de Pinar del Río? Incendios Recurrentes Preocupan

Varios incendios se han reportado en el Jardín Botánico de Pinar del Río, en menos…

20 hours ago