Noticias de Última Hora

Bicicletas Minerva por Moneda Nacional: ¿Dónde y Cuándo Podrás Comprarlas en Cuba?

En medio de una profunda crisis de transporte público, el anuncio de que 10 mil bicicletas Minerva se venderán en moneda nacional ha despertado atención y expectativa entre los cubanos. Por primera vez en años, un medio de transporte práctico y económico podría estar al alcance del bolsillo promedio, sin necesidad de dólares ni tiendas en MLC.

Un acuerdo clave para la movilidad nacional

¿Quiénes están detrás de esta iniciativa?

El proyecto nace de un acuerdo entre la empresa comercializadora Axess, perteneciente al Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor, y la fábrica Minerva, icónica en la producción de bicicletas en Villa Clara.

Firmado durante la Feria Internacional de Transporte y Logística FITL 2025, este convenio busca reactivar una opción de movilidad asequible frente a la escasez de combustible y el deterioro del transporte público.

¿Dónde se venderán las bicicletas?

Según confirmó Leonides Licea, director general de Axess, las bicicletas se distribuirán en todas las provincias del país, incluyendo el Municipio Especial Isla de la Juventud. La comercialización comenzará por Villa Clara, sede de la fábrica Minerva.

Canales de venta:

  • Tiendas físicas habilitadas a nivel nacional.

¿Cuánto costarán y en qué moneda?

Una de las novedades más relevantes es que las bicicletas se venderán en pesos cubanos (CUP). Aunque las autoridades no han revelado el precio exacto, en tiendas internacionales su precio ronda los 220 EUR, lo que podría servir como punto de referencia.

IMPORTANTE: No se requerirá MLC para adquirirlas.

Talleres y mantenimiento: una red de apoyo necesaria

El plan no solo contempla la venta de bicicletas, sino también la habilitación de talleres provinciales para:

  • Mantenimiento técnico básico.
  • Venta de repuestos (neumáticos, frenos, etc.).
  • Posible atención a triciclos eléctricos, otro componente del acuerdo.

¿Y los triciclos eléctricos?

Además de las bicicletas, se producirán 300 triciclos eléctricos diseñados para transportar carga o pasajeros, con destino a distintos territorios del país. Estos vehículos, aunque más costosos, forman parte del esfuerzo por ofrecer movilidad sostenible y práctica.

¿Qué significa esto para los cubanos dentro y fuera de la isla?

Para los cubanos residentes en el país, representa una posibilidad real de mejorar su movilidad cotidiana sin depender de transportes estatales ni recurrir al dólar.

Para los emigrados, sobre todo en EE.UU., abre la opción de enviar un recurso útil y comprable desde el extranjero en tiendas online, una práctica común en los últimos años.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuándo comenzará la venta de bicicletas en CUP?

Se espera que la distribución comience en Villa Clara en las próximas semanas, y se extienda paulatinamente a todo el país.

2. ¿Dónde se podrán comprar exactamente?

En tiendas físicas estatales y posiblemente en plataformas online cubanas como Almacen-On.com. La disponibilidad aún no es inmediata.

3. ¿El precio será asequible para el cubano promedio?

Aunque aún no se ha definido, se prevé que sea más económico que las opciones en MLC y sin necesidad de divisas extranjeras.

4. ¿Habrá piezas de repuesto disponibles?

Sí. El acuerdo incluye la creación de una red de talleres de mantenimiento y venta de piezas en todas las provincias.

5. ¿Pueden cubanos en el exterior comprar estas bicicletas para enviar a familiares?

Sí. Si bien la venta directa en CUP es para residentes, las tiendas online también ofrecen el producto en divisa, lo que permite a emigrados comprar y enviar desde fuera.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

14 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

16 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

19 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

20 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

2 days ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

2 days ago