Noticias de Última Hora

Accidente Aéreo en EE.UU.: La Peor Tragedia de la Aviación Desde 2009

Tragedia en el cielo de Washington DC

Estados Unidos enfrenta su peor tragedia aérea en más de una década tras la colisión de un avión comercial y un helicóptero militar en el espacio aéreo de Washington DC. 

El siniestro, ocurrido la noche del 29 de enero de 2025, ha dejado un saldo devastador sin sobrevivientes confirmados.

El accidente: Un avión comercial y un helicóptero militar

El vuelo AA5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, despegó desde Wichita, Kansas, con destino al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington DC. 

La aeronave, un Bombardier CRJ-700, transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes.

Minutos antes del aterrizaje, el avión colisionó con un helicóptero militar Sikorsky UH-60 Black Hawk del Ejército de EE.UU., en el que viajaban tres soldados. 

El impacto ocurrió sobre el río Potomac, a tan solo tres millas de la Casa Blanca y el Capitolio.

Operativo de rescate y primeras reacciones

Tras el choque, se desplegó una operación masiva de rescate. Equipos de emergencia, bomberos y la Guardia Costera han trabajado sin descanso en la recuperación de víctimas. 

Hasta el momento, se han hallado 28 cuerpos, 27 de ellos pertenecientes a pasajeros del avión y uno al helicóptero militar.

Las bajas temperaturas del agua han dificultado las labores de rescate, aumentando la preocupación por posibles supervivientes. 

Sin embargo, las autoridades han indicado que la posibilidad de encontrar personas con vida es remota.

Fallo en la comunicación con la torre de control

Datos preliminares indican que la torre de control intentó comunicarse con la tripulación del helicóptero antes del impacto, alertándolos sobre la cercanía del avión comercial. Sin embargo, no se obtuvo respuesta antes del fatídico choque.

Registros de tráfico aéreo muestran que, segundos antes de la colisión, un controlador preguntó al helicóptero: “PAT25, ¿tienes al CRJ a la vista?” y luego ordenó: “PAT25, pasa detrás del CRJ”

La falta de respuesta ha generado interrogantes sobre un posible fallo en la comunicación o un error humano.

Impacto y reacciones oficiales

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reaccionó al accidente a través de su red social Truth Social, expresando dudas sobre la gestión del tráfico aéreo:

“Era una noche despejada, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subía ni bajaba, ni giraba? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer, en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado”.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya ha iniciado una investigación formal, mientras que el FBI ha descartado indicios de terrorismo o crimen intencional.

Comparación con otras tragedias aéreas

Este accidente se ha convertido en el más letal en EE.UU. desde 2009, cuando un avión de Continental Airlines se estrelló cerca de Búfalo, Nueva York, causando la muerte de 50 personas.

La tragedia en Washington DC pone de relieve la necesidad de revisar los protocolos de seguridad en el espacio aéreo y mejorar la comunicación entre aeronaves y torres de control para prevenir futuros desastres.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuáles fueron las causas del accidente?

Aún está en investigación, pero un fallo en la comunicación entre la torre de control y el helicóptero militar pudo haber sido un factor determinante.

2. ¿Hay sobrevivientes?

Hasta el momento, las autoridades han confirmado que no hay sobrevivientes.

3. ¿Cómo afecta esto a la aviación en EE.UU.?

Es el peor accidente desde 2009, lo que podría llevar a revisiones en los protocolos de seguridad y regulaciones de tráfico aéreo.

4. ¿Qué medidas se han tomado tras el siniestro?

Se ha desplegado una operación de rescate y se ha iniciado una investigación por parte de la NTSB para esclarecer las causas.

5. ¿Podría haberse evitado?

Según declaraciones del presidente y de expertos en aviación, es posible que una mejor coordinación entre la torre de control y el helicóptero hubiera prevenido la colisión.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

1 minute ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

54 minutes ago

Trump Planea Cerrar Casi 30 Embajadas: ¿Qué Impacto Tendrá en la Política Exterior de EE.UU.?

La administración de Donald Trump vuelve a sacudir el tablero internacional. Esta vez, con un…

17 hours ago

Agrosano: ¿Puede una Nueva Mipyme Cambiar el Rumbo del Agro Cubano?

En un momento marcado por escasez de insumos, deudas con productores y bajos niveles de…

18 hours ago

Nuevo Récord de Apagones en Cuba: ¿Qué Se Espera Para los Próximos Días?

Los apagones en Cuba han alcanzado un nuevo pico crítico. Por segundo día consecutivo, más…

19 hours ago

EE.UU. Rompe el Diálogo Migratorio con Cuba: ¿Qué Pasará con las Deportaciones y Visados?

La administración de Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente las conversaciones migratorias bilaterales con Cuba,…

20 hours ago