Noticias de Última Hora

¿Se Suspenden los Programas de Asistencia Económica en EE.UU.? La Polémica Decisión de Trump

La presidencia del republicano Donald Trump viene pisando fuerte en el ámbito político estadounidense, y este martes 28 de enero causó un gran revuelo en el país por el anuncio oficial de la pausa temporal en asistencias financieras. ¿Se detendrán los programas de ayuda económica?

Trump ordena congelación de fondos

La Casa Blanca emitió un comunicado, que ordena una detención en todos los programas de préstamos, subvenciones y asistencias monetarias, dada la necesidad de efectuar un análisis por parte de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB).

La posibilidad de que millones de ciudadanos norteamericanos se vean afectados con esta nueva normativa, ha paralizado a muchos, que se preguntan hasta qué punto puede perjudicar esta situación y si desaparecerán los programas federales y estatales de ayuda a los sectores vulnerables.

Por otra parte, la jueza federal de distrito -Loren L. AliKhan- bloqueó temporalmente este intento de Donald Trump de suspender el financiamiento federal durante el tiempo que se pretende llevar a cabo el análisis, hasta el próximo lunes 3 de febrero, fecha en la que se conocerá qué programas se verán afectados directamente por la congelación de fondos.

¿Qué programas de asistencia financiera pueden verse afectados?

La decisión presidencial ha causado caos y los habitantes se encuentran en un estado de incertidumbre y miedo frente a la posibilidad de suspensión definitiva de los programas de ayuda, de los que gran parte de la población depende para solventar la economía básica del hogar.

La emisión de un segundo comunicado el cual señala que “cualquier programa que no esté implicado en las órdenes ejecutivas del presidente no está sujeto a la pausa”, para ampliar los detalles puede acceder a este enlace.

¿El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria está en peligro?

SNAP es uno de los programas de mayor alcance en el país, con alrededor de 42 millones de miembros ocupa gran parte del presupuesto en otorgar beneficios a numerosas familias de bajos ingresos.

Uno de los elementos específicos que aborda el comunicado emitido por la Oficina Ejecutiva del Presidente y la Oficina de Gestión y Presupuesto, es si el programa SNAP y los préstamos estudiantiles congelarán los beneficios.

El propio dictamen aclara que los programas que proporcionen beneficios directos a los ciudadanos estadounidenses están excluidos de dicho proceso de revisión, por lo que hasta ahora, la normativa presidencial no pone en riesgo a los miembros de SNAP.

¿Qué hay de la Seguridad Social, Medicare y Medicaid?

De acuerdo a la cláusula de exclusión a la que nos referimos anteriormente, el Seguro Social, Medicaid y Medicare pueden continuar otorgando beneficios sin pausa.

Sin embargo, recientemente el portal online de Medicaid se mantuvo fuera de línea este martes 28 de enero, justo en la emisión de las restricciones de fondos, lo que genera inseguridad en la población.

Al respecto, Karoline Leavitt -secretaria de prensa de la Casa Blanca- refirió que se trataba de una ligera interrupción y que el portal del plan de seguro médico volvería a su funcionamiento habitual lo más pronto posible. 

Por su parte, la directora de The Hamilton Project en Brookings -Wendy Edelberg- señaló que a pesar de que estos programas estén excluidos del congelamiento de fondos, existe la preocupación por si el gobierno federal cumplirá su palabra.

¿Qué otros programas de asistencia pública corren riesgo?

El Programa de Nutrición de la Ley de Estadounidenses Mayores es uno de los que probablemente integre la lista de pausa. Esta iniciativa desarrolla una labor de apoyo a otros proyectos de nutrición destinados a adultos mayores, por lo que está en riesgo el servicio de este programa a millones de ciudadanos vulnerables.

En tanto, ha sido duda también la asistencia para el alquiler, frente a lo cual, la OMB ha referido que no se congelará, no obstante, la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos (NLIHC) manifestó claramente la preocupación de que los programas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano corran riesgo de incluirse en el listado de suspensión temporal de financiamiento.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

2 hours ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

18 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

22 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

23 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago