Noticias de Última Hora

Alarmante Caída del Turismo en Cuba: Solo 2 Millones de Turistas en 2024

El turismo en Cuba llegó a ser la mayor fuente de ingresos del país y actualmente va en declive hacia cifras impensables. El año 2024 cerró como el peor de la industria del ocio en los últimos 17 años.

Durante ese período solo arribaron a la nación 2,2 millones de visitantes extranjeros, según datos publicados por la Oficina Nacional de Información y Estadísticas en la isla.

Las cifras decrecieron en un 9.6 por ciento en relación al 2023 y son de las peores en los últimos tiempos, sin contar los daños causados a este sector por la Covid 19.

Al inicio del año los planes estaban fijados en recibir 3,2 millones de turistas. Meses después el propio Gobierno de la Mayor de las Antillas disminuyó ese pronóstico hasta 2,7 millones. Aun así los números se quedaron por debajo de sus aspiraciones.

¿Qué se esconden detrás de Besa disminución del turismo en Cuba?

En años anteriores Cuba era reconocida a nivel mundial por sus valores patrimoniales, culturales y la belleza de su naturaleza. Era un destino de sol, playa y ecoturismo muy recomendado por touroperadores y agencias de viajes.

Esos elementos identitarios y geográficos siguen estando en el mismo lugar, pero la economía está en decadencia y convierte a Cuba en una opción poco atractiva para visitantes foráneos.

Cortes de fluido eléctrico, inestabilidad en las comunicaciones, caída del internet, escases de alimentos y dinero en efectivo, falta de combustible y aumento del delito, son algunos factores que ahuyentan a cualquier extranjero.

Lo que fuera el mayor impulso a la economía nacional hoy es una industria que da pasos en retroceso y sin encontrar el camino de regreso a los buenos tiempos.

Otro elemento que incide es que Estados Unidos limita la aprobación de visas rápidas, conocidas como ESTA, a aquellos viajeros que hayan ido a Cuba en la última década.

¿Cuáles fueron los turistas que visitaron Cuba en 2024?

Durante el año que recién concluyó Canadá continuó encabezando la lista de países emisores de turistas a Cuba. Más de 860 mil viajeros de esa nación llegaron a la isla caribeña. Rusia está en la segunda posición con unos 185 mil visitantes. 

Otros países como Estados Unidos, Alemania, España y México también enviaron un número importante de turistas a Cuba en 2024.

Datos revelados por medios de prensa internacionales informan que solo Rusia y México incrementaron sus cifras en comparación con 2023. Más de siete naciones disminuyeron el flujo de visitantes a la isla.

Tampoco fue alentadora la cifra de visitas de cubanos residentes en el exterior. La crisis económica y energética que enfrenta el país no dibuja un buen escenario los visitantes, y eso incluye los connacionales.

¿Qué esperar del turismo en la economía cubana este 2025?

El principal impulsor de la economía nacional ha sido históricamente el turismo. La industria del ocio es una notable fuente de captación de divisas y sus aportes al Producto Interno Bruto no son nada despreciables.

Según cifras de años anteriores el número de visitantes alcanzó 1,6 millones en 2023 y aumentó a 2,4 millones en 2024, pero nada comparado con los más de cuatro millones que viajaron a Cuba en 2018 y 2019.

Desde finales de 2024 el Ministerio de Turismo de Cuba ha anunciado algunas estrategias para levantar ese sector. El objetivo principal es atraer visitantes para inyectar divisas a la economía.

Estarán permitiendo que empresas rusas construyan y operen hoteles en la isla, ofrecieron beneficios de exención de visas a turistas chinos, aspiran a declarar el primer hotel inteligente del país y amplían su campaña comunicacional para resaltar ante el mundo los valores del destino Cuba.

Lo cierto es que mirando los números de 2024 no se avizoran muchos pasos de avance en el turismo para este año en Cuba. Ojalá nos equivoquemos, por el bien de todos los cubanos que habitan la isla.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

El Tren a ExpoCuba Regresa: Avanzan las Obras Tras Años de Espera en La Habana

El tren que conecta La Habana con el recinto ferial más grande de Cuba, Expocuba,…

54 minutes ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Abril ha traído cambios en el mercado informal cubano desde que comenzó. Altibajos y estabilidades,…

3 hours ago

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

17 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

18 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

20 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

21 hours ago