En cuba continúan los cortes de electricidad debido a las insuficiencias para generar energía. Múltiples son las razones que provocan las afectaciones extendidas hasta más de veinte horas.
¿Cuál es el plan previsto para este jueves 20 de febrero? ¿Cómo se comporta la generación térmica y la distribuida? ¿Mejora o empeora el panorama? Todo esto y más lo sabrás leyendo este artículo D-Cuba.
Desde horas tempranas de este jueves especialistas de la Unión Eléctrica (UNE) han informado sobre las principales afectaciones eléctricas en la mayor isla de las Antillas, la cual es similar a la de días precedentes.
En ese sentido las autoridades de la UNE precisaron que desde las primeras horas de la mañana de este jueves ya había un déficit de 907 MW y para el horario medio del día se prevé sea de mil 350 MW.
Del mismo modo, para el horario de máxima demanda o el denominado pico eléctrico se pronostica una afectación de unos mil 510 MW, lo cual significa que habrá afectaciones a lo largo de las 24 horas del día.
Varias unidades de la generación térmica están paralizadas debido a averías o se encuentran en mantenimiento programado, igualmente un número importante de unidades de la generación distribuida están detenidas por falta de combustible.
Ante esta situación, es una realidad que el panorama de déficit eléctrico se repite dentro de Cuba una y otra vez sin que aparezca una solución definitiva ni a corto o mediano plazo.
Comportamiento de la Reparación en la Central Termoeléctrica de Cienfuegos
Desde hace unos meses dos unidades de la Central Termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes ubicada en la provincia de Cienfuegos están sometidas a una reparación.
Hace unas horas se pudo conocer que las labores de reparación marchan según lo pronosticado. Y que existen todos los aseguramientos materiales y humanos para en el tiempo previsto concluir con los trabajos.
En opinión del director técnico de la unidad generadora, Juan Bravo Núñez en el caso del bloque número tres ya se está concluyendo el trabajo en la caldera donde solo deben ser colocados los filtros, los cuales llegarán en breve desde La Habana.
Asimismo, informó el directivo que en el caso de la turbina, la de mayor afectación con la parada imprevista del sistema en el mes de octubre, solo esperan el arribo de algunas piezas desde México para completar la reparación.
También, acotó Bravo Núñez que en este bloque solo resta la reparación del sistema eléctrico y aunque requiere de algún tiempo extra están valorando ajustar las labores para concluir según lo previsto.
Igualmente se refirió a las labores que se llevan a cabo en el bloque número cuatro de la planta generadora cienfueguera donde se trabaja en la turbina (reparaciones leves) y en la caldera (con trabajos más fuertes), pero ambas tareas van según lo planificado.
Lo descrito hasta aquí es una noticia alentadora pues esta planta de generación de electricidad es de vital importancia para la estabilidad del Sistema Electroenergético Nacional de Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí