Cubana de Aviación Ajusta su Política de Equipaje: Límites y Tarifas Explicadas

Inicio > actualidad > Cubana de Aviación Ajusta su Política de Equipaje: Límites y Tarifas Explicadas

La Empresa Cubana de Aviación informó precisiones sobre su política de equipaje para vuelos nacionales, con detalles de lo permitido para volar con la empresa insigne del transporte aéreo en la isla caribeña.

En la sentido la entidad explica que lo aceptado para viajar con ella está establecido de la siguiente forma:

  • Equipaje de mano(cabina): Una pieza de hasta 5 Kg.  El equipaje de mano deberá tener como medidas máximas 115 cm lineales.
  • Equipaje facturado: Una pieza que no supere los 23 Kg. La dimensión máxima aceptada de este equipaje para viajar es de 158 cm lineales.

La nota compartida en plataformas oficiales de la empresa aclara que se considera equipaje de exceso a partir de la segunda pieza, y se aceptará el mismo dependiendo de la capacidad del avión, además en esos casos se aplicará la tarifa establecida.

También se cobra el exceso de equipaje de aquellos que sobrepasen los 23 kg hasta los 30 kg, fuera de ese límite los equipajes aéreos deberán ser tramitados como carga aérea, la nota precisa que para más detalles los clientes deben comunicarse con las oficinas de venta de la empresa.

Cubana de Aviación es la aerolínea icónica de la isla caribeña, opera vuelos nacionales e internacionales, fue fundada el 8 de octubre de 1929, figura entre las primeras aerolíneas que abrieron la época de los vuelos comerciales.

La empresa también es fundadora y parte de la IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo), así como de otras organizaciones  como son la ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo) y la SITA (Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas).

La compañía aérea tiene su sede en la carretera Murgas, No. 140 entre Panamericana y Final, municipio Boyeros, en La Habana, y a nivel nacional conecta con algunas provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

A parte de los vuelos nacionales la compañía también opera rutas dirigidas a países de Europa y América, y fue la primera línea hispanoamericana en emplear aviones turbohélice sobre el Atlántico.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.