¡Revelado! Esta es la Ciudad Más Barata para Vivir en Estados Unidos en 2024

Inicio > actualidad > ¡Revelado! Esta es la Ciudad Más Barata para Vivir en Estados Unidos en 2024

Establecerse en Estados Unidos puede definirse como hacedero o inasequible según el estado que elijas para residir, pues no todos clasifican con el mismo costo de vida. 

De acuerdo a ello, podríamos referenciarte un listado con las ciudades más baratas de todo el territorio norteamericano y -sobre todo- la urbe que ha obtenido el mejor puntaje en cuanto a bondades económicas de modus vivendi, que seguramente te dejará en asombro.

¿Cuáles son las ciudades de mejor costo de vida en Estados Unidos?

En un top de diez lugares, las mejores urbes para vivir en la nación norteamericana responden a varios estados con predominio de Ohio e Indiana, secundado por Texas e Illinois, y son las que referimos a continuación:

Indiana:

  • South Bend.
  • Evansville.
  • Fort Wayne.

Ohio:

  • Dayton.
  • Toledo.
  • Akron.

Illinois:

  • Rockford.
  • Springfield.

Texas:

  • Wichita Falls.
  • Brownsville.

¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en los Estados Unidos?

Se trata de South Bend, ubicada en el condado de Saint Joseph, en el estado de Indiana, que ha obtenido en el transcurso del actual año una calificación global de A- de acuerdo a valoraciones de investigación especializada en el Departamento de Educación de Estados Unidos.

El máximo puntaje que ha obtenido la ciudad, se basa en datos equilibrados y actualizados de varias fuentes de dominio público y sobre el algoritmo de comparación y comprobación de estadísticas de 229 localidades.

Entérate
¿Buscas Patrocinador en Estados Unidos? Plataforma Welcome Connect Abre Nuevamente en Junio

La calificación más alta se otorgó en categorías de diversidad y capacidad de traslado, en tanto, la puntuación más baja se obtuvo en variables de crimen y seguridad.

Beneficios de vivir en South Bend

Los residentes de esta ciudad de Indiana disponen de beneficios que en otros estados del país no funcionan de igual manera. Por ejemplo, los montos financieros para la adquisición de una vivienda se encuentran por debajo de la tasa promedio del país, variable que también funciona para alquileres, fijando una oscilación de precios para compra de casa en poco más de $100.000 dólares mientras que la cifra nacional ronda por encima de los $250.00 dólares, y una renta fija montos en los $935 dólares siendo el costo general de $1.268 dólares.

En cuestiones de alimentación, ropa, transporte y servicios públicos, los costos se definen en un 18 por ciento menos alto que las estadísticas de promedio nacional. Para otras variables de modus vivendi en comparación a otras ciudades respecto a “condiciones para formar una familia” y “aspectos de vida en general”, South Bend ocupa estrados en los primeros 100 puestos, mientras que en cuanto a “razones favorables para adquisición de vivienda” ocupa el lugar 12 de 229.

Los servicios de restaurantes, recreación, bares, eventos deportivos, artísticos o miscelánea, también despuntan como elementos de ventaja en paralelismo con otras urbes estadounidenses.

En tanto, la actual tasa de desempleo tiene un porcentaje del 4.7 siendo las industrias más ocupadas, el campo de la educación, la atención médica y la manufactura.

El ingreso promedio familiar se ubica en una cifra de $49.056 dólares mientras que la estadística nacional ronda por los $75.149 dólares. Recordemos, que los datos interanuales en 2023 de Indiana arrojaban una ubicación en el puesto 14 de los 50 estados norteamericanos respecto a costo de vida.

Entérate
Gas Licuado Disponible Nuevamente en Sancti Spíritus: ¿Cómo y Dónde Conseguirlo?

Objeciones de vivir en South Bend

Como referíamos al inicio del artículo, como categorías más desfavorables de South Bend se encuentra crimen e inseguridad, aunque tal vez pudiera resultar algo contradictorio porque es el mejor puntaje en comparación al resto de ciudades.

Los delitos violentos, delitos contra la propiedad y otras actividades criminales son los aspectos que más preocupan a los habitantes de la zona. Según los resultados del sondeo poblacional, un 49 por ciento refieren sentirse “seguros pero preocupados”, mientras que un 26 por ciento no refirió preocupación alguna.

Esto se fundamenta, por una parte, en que las acciones de control policial no son visibles de acuerdo a un 23 por ciento de la población, pero una contraparte del 26 por ciento sí asegura que son perceptibles las autoridades policiales de intervención ciudadana.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.