Noticias de Última Hora

“Queremos Volar”: Protestas en La Habana por Exigencias de Wingo Para Viajar a Colombia

En Cuba, viajar al exterior forma parte de una vorágine de trámites extenuantes, esto sin contar las sumas de dinero que los viajeros deben reunir para completar el papeleo y los gastos una vez fuera de la isla.

Hasta hace poco, visitar Colombia no era tanto problema; sin embargo, este lunes el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue testigo de las protestas de viajeros cubanos que se alistaban para llegar a Colombia.

Decenas de cubanos disgustados gritaban a una: ¡Queremos volar! Como parte de sus exigencias. Pero, ¿Qué desencadenó esta protesta? Se trata de los cambios “repentinos” por parte de la agencia de vuelo de bajo costo Wingo.

Todo comenzó con la exigencia de que, para entrar al país, debían presentar una visa de visitante, una condición especial para los pasajeros cubanos. Como parte de sus “soluciones” propusieron cambios de fecha de vuelo, para propiciar que los viajeros consiguieran sus respectivos visados. Otra de las “ofertas” presentadas fue la del reembolso del pasaje, algo que, por supuesto, no fue aceptado por los viajeros.

Explicaron, además, que la confirmación de Wingo de esta nueva medida forma parte de la respuesta a una indicación de la Cancillería colombiana. Miles de personas han quedado imposibilitados de viajar a Colombia, pues desde la semana pasada se ha emitido esta nueva exigencia.

En el video se exponen muestras de la acción policial al disolver esta protesta tumultuaria. No obstante, confirman que muchos asistieron a la sede del Consulado de Colombia en La Habana. 

Se observa, además, una falta de comunicación entre la Embajada de Colombia y la aerolínea Wingo. La primera expone que los cubanos no debían presentar visado de tránsito; Wingo, por su parte, dijo que sí debían presentarlo, pues los pasajeros cubanos no “hacen escala” y, por lo tanto, sí deben presentarla.

Se escucharon varios de los testimonios de los presuntos pasajeros. Personas que gastaron casi 2000 dólares en los pasajes, otros que perderían sus conexiones de vuelos con otros países, además de las ventas de sus pertenencias para lograr las sumas que necesitaban para el viaje. Hasta el momento se desconoce de alguna respuesta por parte de la aerolínea o la Embajada de Colombia en Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Dánae Ricardo Aldana

Graduada de Letras en la Universidad de La Habana, amante de los libros, la escritura y el buen arte.

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

52 minutes ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

18 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

19 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago