Noticias de Última Hora

Contratación de Estudiantes de Ciencias Médicas para Trabajar en Hospitales de La Habana

La Dirección Provincial de Salud en la capital cubana informó de contratación a estudiantes de ciencias médicas para apoyar los servicios sanitarios en hospitales del territorio.

La información explica que se busca contratar alumnos de las siguientes especialidades:

  • Medicina
  • Licenciatura en Enfermería
  • Enfermería Técnica y Básico
  • Bionálisis Clínico

La nota también precisa algunos requisitos que deben cumplir los estudiantes para poder ser contratados en esas instituciones asistenciales como son los siguientes:

  • Ser estudiantes de 3ro a 5to año.
  • En el caso de Enfermería Técnica deben estar cursando de 2do a 4to año.
  • Si son estudiantes de 1er o 2do año, deben estar certificados por su facultad y contar con las habilidades necesarias para esas actividades.

Los interesados en ser contratados deben ver a sus presidentes de la Federación Estudiantil Universitaria, o la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas de cada facultad para realizar la inscripción.

La convocatoria expresa la necesidad de personal sanitario en los centros de salud, debido a la carencia de especialistas titulados en un contexto en que el éxodo migratorio le ha pasado factura a diversos centros estatales y ha golpeado duro a sectores como salud y educación.

A lo anterior se suma que la inflación, la crisis económica del país y la devaluación de los salarios ha motivado el movimiento de las personas hacia opciones laborales de mejor remuneración, muchas de ellas en el sector no estatal con las mipymes.

En redes sociales algunas personas cuestionaron la convocatoria y pidieron se aumenten los salarios del personal que se mantiene laborando en esos centros para motivar su eficiencia y permanencia en el sector.

La convocatoria representa un incentivo para los alumnos pues recibirán un salario por la prestación de sus servicios en esos hospitales, también se promociona como una oportunidad para que estos puedan mostrar sus habilidades y supone además otra alternativa de preparación como futuros profesionales del sector de la salud pública cubana.

Estudiantes capitalinos de ciencias médicas también han sido reconocidos anteriormente por su apoyo en el enfrentamiento a la COVID-19, desde diferentes escenarios, incluidos los centros asistenciales como hospitales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

11 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

12 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

16 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

17 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

1 day ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

2 days ago