En medio de una crisis energética que mantiene a los cubanos sumidos en largos apagones, un nuevo proyecto está a punto de ser añadido al Sistema Electroenergético Nacional.
El Parque Fotovoltaico de Rojas, ubicado en Remedios, provincia de Villa Clara, está casi listo para entrar en funcionamiento.
¿Podrá contribuir a solucionar los graves problemas de generación existentes en la isla? Continúa leyendo para conocer a fondo la noticia.
Indice
Cuba enfrenta una crisis sin precedentes en materia de generación eléctrica. El pésimo estado y la longevidad de sus Centrales Termoeléctricas y plantas generadoras provoca que la mayoría de estas se encuentren fuera de servicio por averías o mantenimiento.
La primera semana de febrero fue crítica, pues se encontraban detenidas las CTE Lidio Ramón Pérez, ubicada en Felton, en el holguinero municipio de Mayarí, debido a mantenimiento, y la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas, debido a una avería. Ambas plantas son las mayores y más potentes.
Esto, sumado a la escasez de combustibles fósiles, provoca que gran parte de la isla permanezca sumida en largos apagones, en ocasiones de hasta 20 horas.
La grave situación energética ha obligado al gobierno cubano a buscar estrategias y alternativas de generación, que no impliquen la construcción de termoeléctricas ni el uso de combustibles.
Para ello se anunció desde el pasado año 2024 un proyecto mediante el cual se pretende instalar 92 parques de paneles solares, a lo largo y ancho del país, para paliar la crisis de generación eléctrica.
Se espera que los parques alcancen una capacidad de generación de 2 mil megawatts que serían aportados al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de la isla. Con este proyecto, además, se estima dejar de importar alrededor de 750 mil toneladas de combustibles.
De los 92 parques fotovoltaicos planificados a construir, se espera que 46 estén instalados en el curso del 2025 y que se alcancen, solo en este año, mil megawatts de energía eléctrica generada a partir del sol.
Uno de los primeros parques de paneles solares que será puesto en marcha es el de Rojas, ubicado en el municipio Remedios, de la provincia Villa Clara. Este parque será el más grande de la provincia, y uno de los mayores del país. Se espera que sea capaz de aportar 21. 87 megawatts al SEN.
El parque contó con una inversión de 650 millones de pesos. Es uno de los tres que se encuentran en ejecución en esta central provincia donde, además, ya hay otra instalación de menor capacidad aportando generación al SEN.
La construcción del parque fotovoltaico de Rojas comenzó en abril de 2024. La última fase de la puesta en marcha de esta instalación comenzó con la instalación de las líneas eléctricas que conectarán a este parque solar con el Sistema Electroenergético Nacional.
El parque está compuesto por más de 44 mil paneles solares. Según los operarios de la instalación, se espera que las pruebas de conexión al SEN comiencen la próxima semana.
TE RECOMENDAMOS:
¿Eres cliente de gas licuado de petróleo en Cuba? Te contamos que la empresa CUPET…
La Guardia Costera de Estados Unidos ha repatriado a 16 ciudadanos cubanos que fueron interceptados…
Este 12 de febrero, Cuba registró su peor jornada de apagones en al menos dos…
Las malas noticias no cesan en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de Cuba. Luego de…
El trovador cubano Eduardo Sosa Laurencio falleció en la madrugada del 12 de febrero en…
Febrero trae un día marcado para celebrar el amor y la amistad. Es el mes…