Noticias de Última Hora

Extinguido Incendio en Matanzas sin Lamentar Víctimas: ¿Qué Causas Provocaron Este Hecho?

Recientemente, un incendio en la comunidad Boca de Camarioca, perteneciente a la provincia de Matanzas, ha captado la atención de vecinos y usuarios de redes sociales. 

¿Qué pudo ocasionar el incendio? ¿Cuáles fueron las magnitudes? Continúa leyendo para no perderte ningún detalle. 

Boca de Camarioca es un pueblo perteneciente al municipio matancero de Cárdenas, localizado al este de Varadero. En él se encuentran situados algunos de los pozos de petróleo más importantes del país.

¿Cómo se generó el incendio?

El incendio comenzó en un área por la cual atraviesa un oleoducto de los campos de pozos de petróleo que provienen de Boca de Camarioca. Afortunadamente el fuego se generó en la maleza, y no en los interiores del oleoducto. 

No obstante, algunos residuos de petróleo ocasionaron una gran columna de humo que fue avistada desde la distancia, y generó la preocupación de quienes se encontraban cerca. 

¿Qué ocasionó el incendio?

Aunque no se han realizado las investigaciones pertinentes, se presume que el incendio fue iniciado debido a que vecinos cercanos prendieron un fuego en el área de maleza incendiada. Esto, sumado a los residuos de petróleo que existían en esta zona, ocasionó la rápida combustión de este fuego. 

Extinción y consecuencias del incendio

Según medios oficialistas de la isla, el ingeniero Marcos Pestaña Roque, director de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro, afirmó que no se presentaron daños en los pozos de explotación cercanos, pues el más próximo se encuentra a dos kilómetros de distancia.

Tampoco se reportan daños materiales ni humanos. El incendio fue de pequeña magnitud y fue rápidamente sofocado por el cuerpo de bomberos, según lo declarado por las autoridades.

En estos momentos se continúa sin dificultades en las labores de explotación de petróleo en los pozos cercanos. Según medios oficialistas de Matanzas, el incidente fue de “más humo que daños”.

Las autoridades llaman a la población a prestar atención y evitar este tipo de incidentes, en especial en esta época del año donde las altas temperaturas y la sequía propician el desarrollo de incendios forestales que pueden traer graves consecuencias.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

6 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

24 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago