Noticias de Cuba

Otorgan Premio a Proyecto de Neuropedagogía de Cuba

Un proyecto de Neuropedagogía de Cuba obtuvo el Gran Premio Especial en un Congreso Internacional realizado en Colombia.

Según ha sido informado, el lauro fue para el trabajo Ánimo, un proyecto de zooterapia para menores con necesidades educativas especiales.

La Universidad del Atlántico, en Barranquilla, Colombia, acogió el IV Congreso Internacional de Neuropedagogía e Inclusión donde el proyecto cubano fue premiado.

El Congreso recibió más de 400 trabajos de 12 países iberoamericanos, de los cuales 9 cubanos tuvieron reconocimientos en distinto grado

El trabajo Ánimo, según sus autores, la Máster en Ciencias Yahima Clara Pueblas Aballí y el veterinario Jean Michel Rodríguez, explora la relación entre los animales y los niños, adolescentes y jóvenes.

De acuerdo con Pueblas y Rodríguez, el estudio prueba que el contacto con los animales puede resultar terapéutico en áreas como el autocontrol, la confianza a nivel social y la autoestima en los menores con necesidades educativas especiales.

Otro trabajo cubano obtuvo el segundo Premio Especial, esta vez uno relacionado con la enseñanza de la escritura en escolares 

Titulada “Metodología neurodidáctica para la construcción de textos escritos en escolares con retardo en el desarrollo psicomotor”, la ponencia de la MSc. Ayrén Hernández Garrido explora la aplicación de dicha metodología en estudiantes de un centro escolar cubano.

Otros siete trabajos cubanos resultaron premiados, según confirma el fundador de la Asociación Mundial de Educación Especial, el doctor Orlando Terré Camacho.

Terré explicó que el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios para América Latina (Comau) otorgó a las ponencias cubanas el premio en la condición de relevantes.

De las siete, varias están relacionadas con el espectro autista y el acompañamiento familiar, así como la intervención integral de los trastornos del neurodesarrollo.

Los ponentes cubanos también fueron premiados por sus estudios en musicoterapia y la aplicación del ballet y la danza como alternativas psicopedagógicas para desarrollar habilidades en menores con retraso en el desarrollo cognitivo y otros trastornos similares.

Finalmente, un proyecto socio-comunitario de inclusión y un estudio sobre los procesos comunicativos durante el embarazo y los primeros años de vida recibieron de igual manera el premio por su relevancia.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

15 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

15 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

17 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

17 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

20 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

22 hours ago