Noticias de Última Hora

Nuevos Ecomóviles Circulan en Sancti Spiritus: Estas son las Rutas Beneficiadas

Ante la baja disponibilidad de combustibles fósiles en Cuba, el gobierno de la isla apuesta por alternativas de energía renovable y ecológicas. Dentro de las acciones en este camino está la introducción de medios de transporte eléctricos y amigables con el medio ambiente.

En la provincia de Sancti Spiritus se puso en marcha una nueva flota de ecomóviles, 23 en total, que se unen al servicio de transporte urbano en la ciudad cabecera. Los vehículos fueron fabricados en la propia provincia cubana.

El Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Ávila, precisó en su perfil en la red social Facebook que “Su implementación no solo responde a la necesidad de diversificación en la movilidad pública, sino que también refuerza el compromiso del sector con iniciativas de transporte más accesibles”. 

Para concretar esta meta trabajaron en alianza la Unión de Industrias Militares y las autoridades espirituanas, con financiamiento proveniente del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, según señaló el ministro.

Inicialmente utilizan la energía del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) para cargar los vehículos, pero las pretensiones son que en un futuro sean autónomos, utilizando la energía solar fotovoltaica. 

Rutas de los nuevos ecomóviles en Sancti Spiritus

Los 23 vehículos que se incorporaron al transporte urbano de la ciudad, se suman a otros cinco que ya circulaban desde tiempo atrás. Transitan ya por cuatro rutas diseñadas de acuerdo a estudios de movilidad llevados a cabo en la urbe. 

Esta nueva flota de vehículos ecológicos será operada, en calidad de arrendamiento, por la agencia Taxis Cuba. En esa entidad se habilitó la estación de carga y asumirán tres de las cuatro rutas previstas. 

El cuarto itinerario estará a cargo de la Mipyme estatal de Empresa Militar Industrial, que seguirá explotando los primeros cinco microbuses ensamblados inicialmente. 

Las rutas escogidas para transitar estos ecomóviles fueron publicadas por el Ministro de Transporte en su perfil de Facebook:

Ruta 1: Desde el Hospital Pediátrico Provincial José Martí al Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos

  • Recorrido: Hospital Pediátrico José Martí – Carretera del Jíbaro – Calle Pancho Jiménez – Calle Ciro Redondo – Calle Independencia – Calle Céspedes – Calle Hernández Labrari – Avenida de los Mártires – Calle Bartolomé Masó – Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos.
  • Retorno: Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos – Calle Bartolomé Masó – Avenida de los Mártires – Parque Serafín Sánchez – Calle Máximo Gómez – Calle Pancho Jiménez – Carretera del Jíbaro – Hospital Pediátrico José Martí.

Ruta 2: Desde Paseo Norte hasta la Universidad de Ciencias Médicas

Recorrido: Paseo Norte – Calle Garaita – Calle Bartolomé Masó – Calle Mirto – Circunvalación Norte – Universidad de Ciencias Médicas.

Ruta 3: Desde la Base de taxi Kilo 12 hasta el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos

  • Recorrido: Base de Taxi Kilo 12 – Calle Céspedes – Rotonda – Calle Bartolomé Masó – Hospital Provincial Camilo Cienfuegos.

Ruta 4: Desde la Unidad Militar hasta la Terminal de Ómnibus Inter Municipal

  • Recorrido: Unidad Militar – Carretera Central – Calle Garaita – Calle Carlos Rolof – Avenida de los Mártires – Carretera Central – Terminal de Ómnibus Inter Municipal.

Precios, horarios y paradas de los ecomóviles

El pasaje tendrá un costo de 10 pesos en moneda nacional y circularán los nuevos vehículos en dos horarios del día. En la mañana desde las 6:30 a.m. hasta las 9:30 a.m. y en la tarde desde las 3:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. todos los días de la semana.

Cada ecomóvil hará diario alrededor de 20 viajes, siempre teniendo en cuenta la disponibilidad de carga en las baterías y la posibilidad de recargarlas con inmediatez, atendiendo a la compleja situación que hoy presenta la generación eléctrica en Cuba. 

Directivos del transporte en tierra espirituana precisaron que las paradas en las cuatro rutas están señalizadas y en su mayoría coinciden con las de los ómnibus urbanos.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

3 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

20 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

21 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago