El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba está a punto de lanzar un nuevo servicio llamado Teleasistencia. En qué consiste y cómo se accederá podrás conocerlo si lees este trabajo de D-Cuba.
La Teleasistencia será un servicio dirigido para aquellas personas que, debido a ciertas razones (discapacidad, enfermedad o por ser mayores de edad), no pueden valerse por sí mismos.
Dicho servicio operará de forma remota y tiene como objetivo principal mejorar la independencia y el bienestar de las personas que, debido a las razones antes expuestas necesitan ayuda constante.
Indice
Inicialmente, se implementará como un programa piloto en seis municipios de la isla distribuidos en cinco provincias:
El servicio de Teleasistencia estará disponible para las personas siguientes:
Las oficinas municipales de Trabajo y Seguridad Social tendrán un papel clave en la puesta en marcha de este servicio, siendo responsables también de solicitar a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) la línea telefónica requerida para tal servicio.
Además, deberán garantizar que dicha línea se utilice únicamente para este fin y se encargarán de capacitar a los trabajadores sociales y demás profesionales que participen en la prestación del servicio.
Se anticipa que la Teleasistencia generará un impacto favorable, y entre sus beneficios se encuentran las siguientes razones:
Por todas las razones antes expuestas con este servicio en funcionamiento se mejorará la calidad de vida, el bienestar y la integración social de los adultos mayores, un grupo de personas que crece cada día más en Cuba.
Si creías que este servicio era exclusivo de la mayor isla de las Antillas, queremos decirte que no, pues en varios países del mundo ya lo utilizan desde hace algún tiempo con los mismos objetivos de apoyo y ayuda a las personas vulnerables.
En países como España, Alemania, Reino Unido, Francia y Colombia se presta el servicio de Teleasistencia, el cual no solo ayuda a las personas que la reciben, sino que también proporciona tranquilidad a las familias y cuidadores.
Sin dudas que con la puesta en práctica del servicio de Teleasistencia se les facilitará el diario vivir a muchas personas con discapacidad, así como a los cuidadores, quienes también se beneficiarán de él.
En síntesis, el servicio de Teleasistencia en Cuba brindará respaldo a una población que envejece progresivamente, promoviendo la independencia y la autonomía de las personas, así como ayudar a disminuir el aislamiento social.
TE RECOMENDAMOS:
Si acabas de llegar a Estados Unidos desde Cuba con tus hijos, una de las…
Consulta el calendario de pagos TANF para agosto 2025, montos por estado, requisitos de elegibilidad…
Cada vez más cubanos con raíces italianas están explorando la posibilidad de obtener la nacionalidad…
Cada año, cientos de cubanos deciden emprender el camino hacia España con un objetivo claro:…
¿Vives en Miami y tienes residencia permanente? Esta podría ser tu oportunidad para dar el…
Recibir un cheque de pago es una de las partes más esperadas de cualquier empleo.…