Noticias de Última Hora

Ministro de Transporte Cubano Reconoce Fallos en la App Viajando y Promete Soluciones

No es una sorpresa que exista problemas con el transporte público en Cuba. En varias ocasiones se ha hecho alusión a la crisis aguda que enfrentan los cubanos cuando de transportación se trata, esta, en gran medida, influenciada por la escasez de combustible en el país. 

Esta situación ha generado que las personas acudan en masa hasta las terminales con el objetivo de poder viajar con un costo asequible, generándose grandes colas y aglomeraciones de personas.

Con el objetivo de hacer más sencillos estos trámites, la empresa SITRANS desarrolló hace algunos años la aplicación móvil Viajando, que brinda a los usuarios la posibilidad de adquirir un pasaje de manera totalmente online para cualquier destino del país, ya sea por tierra, mar, o aire, así como información sobre las rutas que estos siguen, y mucho más.

Sin embargo, en declaraciones realizadas recientemente en sus redes sociales, el Ministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, señaló que existe gran insatisfacción por parte del pueblo de cara al funcionamiento de esta aplicación recientemente. 

Señaló que, mediante las redes, las personas han alertado acerca de la proliferación de ventas de pasajes a precios superiores en las terminales del país, pasajes que resultan imposibles de adquirir por las vías oficiales.

Explicó, además, que se recibieron comentarios acerca de muchos de los medios de transporte salen con asientos vacíos, así como indisciplinas por parte del personal que labora en estos centros, y que todo esto ocurre, precisamente, cuando el país no cuenta, ni siquiera, con el 50% de los recursos que hace tan solo unos años.

Sobre estos comentarios, el ministro manifestó que es responsabilidad de su equipo de trabajo investigar las causas de estos hechos, y resolverlos en aras de mejorar el sistema de transportación pública del país e impedir que otras personas de aprovechen de la situación que se está viviendo lucrándose con ello.

En sus explicaciones, Rodríguez Dávila comentó que la mayoría de las ventas de pasajes del país se realizan mediante la empresa Viajero, que cuenta con más de 140 puntos de venta en toda la isla. 

Además, dijo que las insatisfacciones de los ciudadanos se deben a factores como que cada día la demanda supera 5 veces la cantidad de asientos, y que estos son controlados mediante las mismas personas que tienen acceso a la aplicación. 

A esta disminución también se le suma que muchos de los asientos son gestionados por empresas y centro de trabajo para su personal, así como altas médicas, enfermos y turnos, casos sociales, entre otros. 

Sobre las medidas al respecto, el ministro asegura que sí se han tomado algunas, y resultan viables en cuanto a la disminución de los casos de corrupción, pero que a su vez hacen más difícil el mecanismo de adquisición de pasajes para la población. 

Manifestó que se encuentran actualmente trabajando en solucionar el problema, y que es altamente necesario acelerar este proceso en pos de ganar la lucha contra los trabajadores del sistema que cada día se lucra más mediante la venta de pasajes con precios exorbitantes personas cuya situación económica es vulnerable en la mayoría de los casos producto a la crisis del país. 

Para ello, asegura que se tomarán, no solo medidas tecnológicas, sino medidas legales contra estos trabajadores inescrupulosos, incrementando el control disciplinario sobre ellos, especialmente, los que trabajan en la lista de espera.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

9 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

19 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago