Noticias de Cuba

Más Migrantes Irregulares Devueltos a Cuba por Vía Marítima 22 de Febrero

Recientemente el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos (USCG) retornó a Cuba otro grupo de migrantes irregulares, informaron autoridades cubanas.

Según indican fuentes oficiales USCG devolvió esta vez a 25 personas por Bahía Honda en Artemisa por el Puerto de Orozco.

Esta vez el grupo estaba conformado por 16 hombres, ocho mujeres y una menor de edad que habían participado en una salida ilegal hace solo unos días atrás.

El 15 de febrero estas personas salieron ilegalmente de Cuba desde Playa Baracoa, en Artemisa y luego fueron interceptados en el mar por efectivos de USCG.

Los reportes indican que dos de los devueltos son personas que se encontraban en la isla bajo libertad condicional por sanciones penales y por ello ahora serán revocados al incumplir el beneficio que les había otorgado el tribunal cubano.

Solo hasta el 9 de febrero pasado el MININT reportó 143 devueltos por vía marítima en seis operaciones de retorno en 2024, ahora la cifra sigue creciendo.

La primera operación de retorno de migrantes irregulares a Cuba en 2024 sucedió el 3 de enero cuando el Servicio de Guarda Costas estadounidense (USCG) repatrió a 56 migrantes irregulares.

Un día después se supo sobre otros 30 que fueron interceptados en las cercanías de Cayo Hueso y puestos bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza.

Luego el día 20 de enero otros 28 migrantes, entre ellos 23 hombres y cinco mujeres, fueron devueltos por USCG a la isla por el Puerto de Orozco, Bahía Honda, en Artemisa.

Y entre unos y otros operativos los números aumentan y alertan sobre la imposibilidad del gobierno cubano para gestionar la profunda crisis económica que vive el país y por la cual muchas personas sin familiares o recursos económicos optan por esta vía irregular y peligrosa para emigrar a los Estados Unidos.

Casi siempre utilizan embarcaciones que no cuentan con los medios necesarios para cruzar las 90 millas que separan a ambos territorios sin sufrir percances y en algunos casos la corriente los empuja hacia otros destinos donde los encuentran deshidratados o con peligro para la vida.

El MININT reiteró la necesidad de migrar acogiéndose a los trámites ordenados y seguros que implementan ambos gobiernos.

También advirtió sobre los peligros que acechan durante esos viajes y la irresponsabilidad no solo de exponer sus propias vidas, sino también la de menores de edad como en este caso.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

8 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

9 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

10 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

11 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

13 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

13 hours ago