Noticias de Cuba

Interceptados 30 Balseros Cubanos por Patrulla Fronteriza de EE.UU

Este miércoles 3 de enero del año en curso, unos treinta migrantes cubanos fueron puestos bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, luego de tocar tierra en Cayos Marquesas, varias islas deshabitadas al oeste de Cayo Hueso.

La información fue publicada en la plataforma digital Twitter por Samuel Briggs II, Jefe interino de la Patrulla Fronteriza de EE.UU Sector Miami.

Aún no se tienen detalles del comienzo y la duración de la travesía por mar de los cubanos, que llegaron a las islas en una embarcación improvisada. El Jefe de la Patrulla fronteriza estadounidense reconoció la rapidez con la actuaron las fuerzas de rescate.

Ante acontecimientos de tal índole, los acuerdos migratorios entre Estados Unidos y Cuba establece la repatriación para aquellas personas interceptadas en el mar.

Recientemente el Ministerio del Interior en Cuba (MININT) divulgó en la red social Twitter que el pasado 2 de enero, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) devolvió a la isla a 56 migrantes cubanos interceptados en el mar.

Los migrantes, en su mayoría de Matanzas, son reincidentes en operaciones de esta índole por tres intentos previos de salida ilegal del país. Esta devolución califica como la primera operación de repatriación a Cuba en este 2024.

Poco antes de finalizar el 2023 también se devolvieron a la Isla más de una cincuentena de balseros cubanos, unos que intentaban desembarcar en Cayo Hueso, otros detenidos frente a las costas de Islamorada, al sur de la Florida.

Sobre el tema de la migración ilegal en embarcaciones rústicas sin equipo de seguridad, se ha referido en varias ocasiones la Guardia Costera estadounidense alertando sobre el peligro que representa el arriesgar vidas humanas en este tipo de trayectos.

Sin embargo, la crisis migratoria cubana actual no disminuye cifras, sino que va en aumento cada año y ya se hace habitual en reportes noticiosos el informe sobre las migraciones marítimas irregulares.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

33 minutes ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

18 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

3 days ago