Noticias de Cuba

¿Los Cubanos Podrán Seguir Acogiéndose al Parole Humanitario? Esto Dice el Gobierno Estadounidense

El gobierno estadounidense confirmó que los cubanos podrán seguir acogiéndose al parole humanitario, un programa con el cual los nacionales de la isla solicitan su entrada legal al país norteño.

La solicitud de desestimación impuesta por 21 de los estados estadounidenses contra este programa fue vetada por Drew B. Tipton, juez en el estado de Texas.

La demanda había sido interpuesta por estados republicanos hace aproximadamente un año atrás con el argumento de que constituía un capricho y una arbitrariedad del gobierno, además del supuesto gasto millonario que genera a los estados nacionales para mantenerlo.

A pesar de las afirmaciones en todo ese tiempo no pudieron reunir evidencia de los perjuicios que provoca a la economía del país y por ello fue desestimada.

Nos complace que el fallo judicial de hoy signifique que los procesos de libertad condicional para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela continuarán.

dijo Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en un comunicado de prensa oficial.

Mayorkas enfatizó sobre el hecho de que el parole humanitario que a los favorecidos permanecer legalmente en el país por dos años y tener asegurado un permiso de trabajo, es un proceso que favorece la migración ordenada y segura y que con él los números de migrantes irregulares en la frontera se han reducido significativamente.

Más allá de la “celebración” del gobierno por la desestimación de la demanda, el proceso de otorgamiento para los cubanos se ha ralentizado.

Muchos de los patrocinados desde enero de 2023 aún no reciben respuesta, mientras otros que iniciaron recientemente ya pudieron viajar a los Estados Unidos.

Fuentes oficiales confirman que hay más demanda que capacidad y que se tramita tanto a los que están en el sistema desde hace poco como a los que llevan más tiempo, una manera de hacer equitativo el proceso dando oportunidad a todos.

En un año en funcionamiento del programa más de 357 mil personas han viajado al país norteño, incluyendo también a haitianos, venezolanos y nicaragüenses , de ellos más de 75 mil cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 hours ago

Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…

9 hours ago

Huracán Melissa se Aproxima al Oriente de Cuba con Categoría 4: Actualización 5:00 p.m.

El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…

1 day ago

EE.UU. Aplicará un Cobro de 1000 Dólares por el Parole Humanitario: A quiénes Afecta y desde Cuándo

Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…

1 day ago

Cuánto Cuesta Vacacionar en Cuba en 2025: Alojamiento Comida y Transporte

Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…

2 days ago

Cómo Registrar a un Hijo de Padres Cubanos Nacidos en el Exterior: Guía Completa 2025

Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…

3 days ago