Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

Inicio > actualidad > Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de abril, debido a la probabilidad de tormentas eléctricas, chubascos y lluvias localmente intensas que podrían afectar a localidades del centro y oriente del país. La alerta estará vigente desde las 11:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., con potencial de generar impactos en zonas pobladas.

Aunque el peligro para la vida ha sido calificado como bajo, las autoridades meteorológicas recomiendan precaución ante descargas eléctricas y lluvias intensas que podrían desarrollarse en horas de la tarde y noche.

¿Qué regiones están en mayor riesgo hoy?

El aviso emitido por el INSMET señala que las áreas más comprometidas están en las regiones central y oriental del país, donde las condiciones atmosféricas son actualmente favorables para la formación de fenómenos severos.

Principales riesgos identificados:

  • Descargas eléctricas: potencial moderado.
  • Lluvias localmente fuertes: potencial moderado.
  • Fenómenos de tiempo severo (vientos, granizos, tornados): bajo potencial.

Estas condiciones responden, en parte, al desplazamiento lento del frente frío número 13, que ha generado lluvias intensas en las últimas horas, sobre todo en el occidente del país.

Lluvias intensas ya impactaron a Artemisa

Durante las pasadas 24 horas, el frente frío ha provocado precipitaciones significativas, especialmente en la provincia de Artemisa, donde se registraron acumulados notables como:

  • 151.8 mm en El Mariel
  • 75.5 mm en Bahía Honda

En contraste, otras zonas del país han permanecido bajo la influencia de altas presiones y aire más estable, aunque eso no descarta un cambio repentino del tiempo, especialmente en la región oriental, donde el calentamiento diurno y la humedad del Caribe favorecen la aparición de tormentas.

Recomendaciones para la población

Aunque el INSMET no ha declarado una situación de emergencia, sí recomienda evitar actividades al aire libre durante el periodo de mayor riesgo (tarde-noche), especialmente en zonas rurales o abiertas, donde el impacto de una tormenta eléctrica puede ser más peligroso.

También es importante:

  • Desconectar aparatos eléctricos ante tormentas.
  • No refugiarse bajo árboles durante lluvias intensas.
  • Seguir la información oficial a través de canales verificados.

Señal de alerta temprana: ¿Qué significa un aviso meteorológico del INSMET?

Un aviso meteorológico no implica que el fenómeno ya esté ocurriendo, pero indica que las condiciones son propicias para su desarrollo en las próximas horas. Es una herramienta preventiva con la que se busca alertar a la población y a las autoridades para minimizar los riesgos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué provincias pueden verse más afectadas por las tormentas eléctricas de hoy?

Principalmente las ubicadas en el centro y oriente del país, incluyendo zonas del interior y norte oriental.

¿Este aviso implica cancelaciones de clases o servicios?

Hasta el momento no se han reportado suspensiones oficiales, pero se recomienda estar atentos a los comunicados locales.

¿Cuál es la diferencia entre un aviso y una alerta meteorológica?

Un aviso indica que hay condiciones favorables para fenómenos peligrosos; una alerta se emite cuando el evento ya es inminente o está ocurriendo.

¿Es común este tipo de eventos en abril?

Sí, especialmente cuando coinciden frentes fríos rezagados y condiciones de alta humedad, como ocurre actualmente.

¿Dónde seguir los reportes oficiales?

A través del canal de Telegram @TiempoCuba y del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET).

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.