Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

Inicio > actualidad > Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

El mes de noviembre trae un evento astronómico excepcional: la conjunción de dos lluvias de meteoros. ¿Cuándo y desde dónde se podrán apreciar? Estas y otras interrogantes quedarán respondidas en este artículo D-Cuba.  

Se trata de las Líridas y las Eta Acuáridas, las cuales podrán apreciarse entre el 20 y el 26 de este mes de abril, ambos fenómenos iluminarán el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo visible en ambos hemisferios con notoriedad en el sur.

Los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), explican que dicho fenómeno podrá ser visto en todo su esplendor siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.

Los científicos dieron a conocer además que las Líridas (visibles del 17 al 26 de abril), son originadas por el cometa Thatcher, y alcanzarán su punto culminante en la noche del 21 al 22 de abril, con una tasa estimada de 10 a 20 meteoros por hora.

En tanto las Eta Acuáridas (visibles del 20 de abril al 21 de mayo), están asociadas al cometa Halley, presentarán su mayor actividad entre el tres y cuatro de mayo (hasta 50 meteoros por hora)

Sin embargo, durante la semana del 20 al 26 de abril, coincidirán con ambas, ofreciendo la posibilidad de observar hasta 100 meteoros por hora en cielos despejados y libres de contaminación lumínica.

Sobre las lluvias de meteoros, como las Líridas y las Eta Acuáridas, los especialistas esclarecen que son un espectáculo celestial que ocurre cuando la Tierra atraviesa zonas donde cometas han dejado rastros de polvo y rocas.

Dichos restos, al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, se incendian debido a la fricción, creando los brillantes trazos luminosos o lo que comúnmente se le denomina “estrellas fugaces”.

¿Cómo Observar Mejor ese Fenómeno?

Los científicos y expertos siempre brindan recomendaciones para apreciar sin dificultad el fenómeno. En tal sentido aconsejan lo siguiente:

  • Buscar lugares oscuros
  • Estar alejados de las luces de la ciudad, con una vista panorámica del horizonte
  • Se recomienda usar una manta, silla reclinable o saco de dormir, recostarse boca arriba mirando hacia el este y esperar unos 30 minutos para que la vista se adapte a la oscuridad

Otros Eventos en Abril

Al propio tiempo se supo que durante el mes de abril ocurrirán otros fenómenos tales como los siguientes:

  • Luna rosa (microluna), es una luna llena que coincide con la floración primaveral, ocurrirá el 12 de abril
  • Alineación de la Luna, Venus y Saturno, esto creará una curiosa ilusión óptica de una ‘cara sonriente’ en el cielo, ocurrirá el 25 de abril
  • Superluna nueva, la Luna, aunque invisible, estará en su perigeo (punto más cercano a la Tierra), generando mareas más intensas ocurrirá el 27 de abril

Sin dudas, es para no perderse ninguno de estos eventos naturales que acontecerán durante este mes de abril y quizás sean únicos e irrepetibles por mucho tiempo.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital