En medio de un escenario económico global caracterizado por la incertidumbre comercial, el incremento de los aranceles y el temor a una recesión, Walmart ha enviado un mensaje tranquilizador a todos sus clientes.
En el presente artículo te contamos cuál fue el mensaje de la compañía a los consumidores, las causas y otros detalles que de seguro te resultarán bien interesante.
Lee el artículo hasta el final.
Indice
¿Cuál es el mensaje que envió la compañía Walmart a sus clientes?
Doug McMillon quien funge como CEO de Walmart lanzó un mensaje tranquilizador a los consumidores reiterando el compromiso con los mismos.
“Hemos aprendido a gestionar períodos turbulentos…Y aunque no sabemos todo lo que va a pasar, sí sabemos cuáles son nuestras prioridades y nuestro propósito, y nos centraremos en mantener los precios lo más bajos posible”.
El anterior mensaje fue ratificado por John David Rainey, CFO el cual expresó que Walmart desea “mantener la flexibilidad para invertir en la reducción de precios a medida que entran en vigor los aranceles”.
Vemos oportunidades para acelerar las ganancias de participación y al mismo tiempo mantener la flexibilidad para invertir en precios a medida que se aplican aranceles a los productos entrantes.
resaltó Rainey.
En tal sentido, Walmart anunció que mantendrá los precios bajos, reafirma su meta de crecimiento y se apoya en nuevas fuentes de ingresos para reforzar su solidez.
Durante una reunión con inversores desarrollada por dos días en Dallas, Walmart reafirmó sus previsiones para el año fiscal que culmina en enero del venidero año 2026.
De acuerdo con la información proporcionada por medios oficiales de comunicación, Walmart prevé que las ventas netas tengan un crecimiento situado entre el 3% y el 4%.
De igual manera se mostró optimista en que el ingreso operativo ajustado se incremente entre un 3,5% y un 55 %.
En tal sentido, se resalta que las acciones de Walmart se elevaron entre un 3% y un 5% en las primeras operaciones luego del anuncio, cuestión que fuera interpretada por los expertos en el tema como una señal de confianza.
Con respecto a este particular, el analista de DA, Davison Michael Baker declaró a una agencia noticiosa internacional que “Las perspectivas fueron mejores de lo esperado dado el entorno actual…El hecho de que mantuvieran las previsiones se considera positivo”.
No pocos analistas han coincidido en que Walmart está en mejores condiciones que otros minoristas para enfrentar esta tormenta arancelaria.
Así, el analista de Evercore ISI, Grag Melich declaró a una cadena internacional que:
“Walmart está aprovechando su ventaja de escala, sus capacidades tecnológicas y su destreza en la cadena de suministro para liderar en un momento de mayor incertidumbre”.
Por otro lado, expresó que, aunque la compañía “no es inmune a presión”, sabrá gestionar la volatilidad mejor que la mayoría.
Otro de los analistas dijo que la empresa cuenta con más herramientas que otras compañías para negociar con proveedores, absorber costos y atraer a consumidores en busca de precios bajos.
¿Por qué Walmart toma estas decisiones?
La razón esencial que ha conllevado a Walmart a tomar estas decisiones está sustentada en la nueva ofensiva comercial que ha llevado a cabo el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario ha impuesto aranceles del 10% a todas las naciones, así como gravámenes que son aún mayores a otras docenas de países, incluyendo uno de 104% a productos procedentes de China.
El gigante asiático representa actualmente casi el 60% de las importaciones de la compañía Walmart.
En este contexto, Walmart consideró oportuno no hacer ninguna modificación a la estrategia diseñada.
Según comunicaron los propios funcionarios de la referida compañía, “no había nada en el entorno actual que cambiara su estrategia”.
No obstante, reconoció que los resultados obtenidos en el primer trimestre del presente año 2025 se han ampliado a consecuencia a la volatilidad y la necesidad de ajustar los precios de los productos que ofertan.
Walmart+ Week: Estrategia para fidelizar clientes
Mientras Walmart gestiona la incertidumbre internacional, la compañía ha encontrado un pilar de crecimiento en su programa de membresía: Walmart+, el cual se ha convertido en su fuente principal de ingresos y fidelización.
De acuerdo con datos proporcionados por Walmart a medios oficiales de comunicación, durante el último año fiscal los miembros de Walmart+ representaron aproximadamente un 50% del gasto digital en Estados Unidos.
La compañía Walmart ha implementado una estrategia para fidelizar a sus clientes, con vistas a sostener el crecimiento del comercio electrónico y las ventas en tiendas.
Según el director de crecimiento Seth Dallaire, “Walmart+ es un impulsor de frecuencia”.
Asimismo, señaló que gracias a herramientas como Walmart+ Assist, se ha advertido un incremento sólido en inscripciones de usuarios.
Estas herramientas ofrecen membresías con descuentos a todas aquellas personas que reciben ayuda desde el gobierno.
Es importante resaltar que Walmart+ no solo permite el fortalecimiento de la lealtad del cliente sino también que permite a la empresa la obtención de datos que permitan atraer anunciantes como uno de los negocios de márgenes altos, así como orientar decisiones de producto.
Como parte de la estrategia para fidelizar clientes, la empresa Walmart anunció la denominada Semana Walmart+ (Walmart+ Week) que dará inicio el próximo 28 de abril y finalizará el 4 de mayo como una alternativa competitiva frente a la conocida Amazon Prime.
Las celebraciones tienen como propósito esencial premiar la lealtad de los miembros.
Para amplificar el impacto de la campaña, la empresa promociona beneficios exclusivos para los suscriptores del programa que incluye la entrega de comida gratis y descuentos en la venta de gasolina.
De acuerdo al criterio expuesto por varios analistas, Walmart se consolida como una empresa líder para navegar en nuevo contexto comercial global al contar con una combinación de escala, diversidad de ingresos, eficiencia y precios bajos.
Su labor se refleja en diferentes canales digitales como parte del comercio electrónico donde por un período de 11 trimestres, de manera consecutiva, la empresa ha registrado un incremento en ventas online, con un crecimiento de un 20% en el primer trimestre del año 2025.
Walmart: No Todo Es Color De Rosa
A pesar de la estrategia lanzada para fidelizar clientes, la presente semana no fue del todo buena para Walmart.
Se conoció por varios medios internacionales de comunicación que un boicot a Walmart fue preparado para el pasado lunes 7 de abril por medidas contra la DEI.
El boicot fue convocado por el grupo People´s Union USA en todas las tiendas de Walmart basado en acciones en contra de la corrupción de la empresa y la avaricia.
Las protestas ocurren luego que la compañía decidiera el pasado año suspender la capacitación en equidad racial, así como cancelar la financiación de su centro de equidad racial y dejar de participar en el Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de Derechos Humanos.
People´s Union USA prevé otros boicots a Walmart entre el 20 y el 26 de mayo
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí