Muchos ya se lo plantean con frecuencia ¿Se Puede Viajar Dentro de Estados Unidos Siendo Indocumentado?
Pues, acerca de ello existe un grupo de detalles que debes saber, sobre todo relacionados con los documentos de identificación.
A continuación te contamos lo que necesitas saber para viajar por aire o tierra dentro de Estados Unidos si no tienes papeles.
Indice
Sí, una persona indocumentada puede viajar dentro de los Estados Unidos siempre que porte algún documento válido de identificación, que puede ser:
Sin embargo, a partir de mayo de 2023, los viajeros mayores de 18 años solo podrán presentar documentos de identificación y licencias de conducir con el formato REAL ID.
Según el DHS, estos documentos sólo pueden obtenerse demostrando que, en efecto, la persona se encuentra en Estados Unidos.
De no poseer los documentos en ese formato, solo podrá abordar aviones para viajar tanto dentro como fuera del país con su pasaporte extranjero.
Algunas compañías exigen la presentación de documentos de identificación para sus viajes por tierra, pero no es común que esto suceda.
Si piensas usar un vehículo de una compañía para viajar por Estados Unidos, la recomendación es que contactes con esta primero para conocer qué requisitos tiene al respecto.
Lo que debe quedar claro es que el transporte público en las ciudades no requiere ninguna identificación: puedes tomar el metro o subir a un autobús sin presentar documentación.
Sin embargo, debe mantener una conducta adecuada para no atraer la atención de las autoridades, pues no tener estatus y ser detenido puede dificultar tu viaje.
Aunque no hay una ley que prohíba específicamente a los indocumentados los viajes dentro de Estados Unidos, si tienes tu caso de inmigración pendiente en la corte, trata de hacerlo lo menos posible y así evitarás que un imprevisto te impida acudir a la cita.
De igual manera, si recibiste el Parole por la Sección 212 (d)(5) de la INA, es posible que necesites notificar a tus supervisores del viaje, para que no se considere un intento de fuga.
Los agentes en aeropuertos y otros oficiales de la ley en puntos de control pueden pedir documentos de identificación a las personas. Negarse de manera deliberada puede terminar en la prohibición de entrada al área segura del aeropuerto, por ejemplo.
TE RECOMENDAMOS:
En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…
Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…