Un grupo de científicos rusos investigarán junto a expertos de Cuba las enfermedades tropicales, incluyendo el virus de la fiebre de Oropouche que aqueja a los cubanos desde hace unos meses.
Se trata de científicos del Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor) quienes estarán desde este cinco de agosto y hasta el próximo día ocho en la mayor de las Antillas.
Según se informa en varias fuentes oficiales, los científicos rusos durante la estancia en suelo cubano se pondrán al tanto sobre las distintas enfermedades tropicales que aquejan a las naciones caribeñas.
Del mismo modo, los expertos cubanos y los miembros de Rospotrebnadzor harán estudios específicos sobre un grupo de enfermedades infecciosas y de manera puntual estudiarán el virus de la fiebre del Oropouche.
Según explicaron los expertos del país europeo, para la realización de los estudios científicos se emplearán equipamientos tecnológicos de alta gama en cada una de las pruebas.
El virus de la fiebre de Oropouche es causada por la picadura de un mosquito del tipo (Culicidae) y los jejenes tipo (Culicoides), en estos momentos dicha dolencia está diseminado a lo largo y ancho de la isla caribeña.
En las informaciones se precisa que la visita de los científicos rusos a la mayor isla de las Antillas está relacionada con la cooperación que llevan adelante Rusia y Cuba y es una forma de garantizar la salud y la mejoría epidemiológica de los pobladores.
Igualmente se prevé que tanto la visita como las investigaciones que se realicen aquí en Cuba permitan estrechar los lazos de cooperación entre ambas naciones.
Otro de los objetivos a alcanzar por los expertos rusos y cubanos con dichas investigaciones es contribuir con los esfuerzos que se llevan adelante a nivel mundial a favor de luchar contra aquellas dolencias que pueden desencadenar en epidemias.
Sin dudas, este tipo de cooperaciones científicas son de gran importancia toda vez que se revierten en el bienestar de la población a la hora de hacerle frente a los virus y las enfermedades.
TE RECOMENDAMOS:
El nombre de Niurka Navas Alarcón ocupó titulares en redes sociales hace unos pocos días.…
El gobierno cubano ha tomado la decisión de eliminar los exámenes de ingreso para aquellos…
Lo que parecía ser un recorrido habitual por las calles de La Habana se transformó…
La migración cubana, con sus múltiples rostros y heridas abiertas, encuentra un nuevo canal de…
En la era digital, la proliferación de noticias falsas o fake news representa una amenaza…
La situación energética continúa siendo muy compleja en Cuba y las cifras de déficit hoy…