Noticias de Cuba

Entra Guiteras ¿Disminuirán Ahora los Apagones en Cuba?

En medio de una situación caótica en la generación de fluido eléctrico, Cuba anunció la sincronización de la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.

Su salida del sistema desde hace 17 días aproximadamente provocó mayor desestabilización aún en el servicio nacional, pues es la más grande y eficiente unidad en la generación eléctrica.

Según informan las autoridades oficiales la Guiteras se incorporó al sistema ayer lunes en horas de la tarde y desde ese momento ha comenzado a levantar carga para poder llegar a los 280 MW de potencia.

En estos momentos la unidad solo alcanza los 140 MW, un proceso lento que pretende lograr la estabilidad de todos sus sistemas sin dañarlos por el prolongado período fuera de funcionamiento.

A pesar de que esta constituye una noticia alentadora para los cubanos, no puede decirse que la incorporación de la CTE elimine los constantes apagones que se viven a todo lo largo de la isla.

Recientemente el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, indicó que persistirían los cortes y las interrupciones de otras unidades por mantenimiento.

De hecho, en el parte emitido por la Unión eléctrica nacional en esta jornada se avizoran 1109 MW de déficit durante el horario de máxima demanda, un poco menos que ayer, pero igualmente muy elevado.

La Guiteras aporta una cifra importante de MW, pero la falta de combustible por no contar con capacidad financiera para adquirir más diésel y las deudas acumuladas con los proveedores internacionales retardarán hasta el día 6 aproximadamente el alivio de los cortes.

Cuba recibió ya 40 toneladas y está a la espera de otro buque de crudo que tras un proceso de refinación de 7 días promedio volvería a estabilizar el servicio eléctrico que siempre seguirá teniendo altas y bajas por las mismas causas.

Y aunque pudiese ser entendible, esta y otras problemáticas que enfrenta la población cubana, ha desatado una oleada de manifestaciones a todo lo largo del país, protestas pacíficas encabezadas por mujeres, adultos mayores y niños pidiendo “corriente y comida”, dos de los renglones con mayor crisis en la isla.

Ni aún así se reducen los tiempos de apagones y no se reducirán a corto plazo, conforme a lo indicado por el ministerio de Energía y Minas nacional.

Esperar es lo que le queda al cubano que vive ya días de intenso calor, roturas de equipos, la interrupción en el bombeo del agua, todos relacionados con la generación eléctrica.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

11 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

11 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

13 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

14 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

15 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

16 hours ago