El Consulado de México en La Habana ha emitido una información relevante desde su sitio web oficial, alertando a los usuarios sobre algunos cambios que estará padeciendo el servicio este mes de marzo.
De acuerdo al anuncio, debido a la programación de apagones que ha estructurado la Empresa Eléctrica de La Habana, se hace necesario suspender las operaciones de servicio durante el 20 de marzo.
De modo que todas aquellas personas que recibieron a su dirección de correo electrónico la confirmación de cita para la fecha señalada, deberán ponerse en contacto con la oficina consular para el efecto de reasignación de cita.
La nota de advertencia esclarece que los ciudadanos afectados con esta decisión -ajena a la voluntad de la institución- deben enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: consultascuba@sre.gob.mx, servicio de contacto en red al que también se envían las solicitudes de información y consultas sobre el trámite de visado, documentación pertinente y cuestiones de legalización.
Aquellas personas que por un motivo u otro no les sea posible contactar por vía electrónica con la oficina del Consulado de México en La Habana, pueden acceder al siguiente número telefónico: +53 52869620, y se les brindará información en cuanto a la reprogramación de cita.
La sede consular de México en la capital cubana se concretó tras el acuerdo entre el Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, durante la visita de este a Cuba en el mes de mayo del 2022.
El principal objetivo de la apertura de esta nueva sede giraba en torno a la necesaria modernización y optimización de instalaciones para brindar servicios de atención tanto a connacionales mexicanos que residen en la isla, como a los ciudadanos cubanos.
Los trámites consulares que se llevan a cabo en la entidad incluye procesos de solicitud y obtención de visados (turismo, tránsito, corresponsal de un medio de comunicación, viaje de negocios, visa de estudiante, etc.) además de renovación de pasaportes, registro de nacimientos, legalizaciones, fe pública y otros.
Si usted desea agendar una cita para programar trámite de visas, deberá hacerlo accediendo a este enlace, plataforma digital que es operada por trabajadores de las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
TE RECOMENDAMOS:
Este domingo 18 de mayo será un día trascendental para la iglesia católica y sus…
Hace unas horas la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés)…
En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el…
Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…
Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…
El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…