Noticias de Última Hora

Embajada de Estados Unidos en Cuba Emite Alerta de Seguridad Ante Colapso del SEN

Desde la noche de este viernes, cuando se produjo la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), casi la totalidad de Cuba se encuentra sin fluido eléctrico.

Ante esa situación, la sede de la Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta de seguridad, a través de las plataformas digitales y su página oficial en Internet.

La comunicación informa del colapso del SEN y advierte que “no se conoce aun cuándo se restablecerá el suministro eléctrico en la isla. Se espera que los servicios de emergencia continúen, pero todos los ciudadanos estadounidenses en Cuba o que planeen viajar a Cuba deben estar al tanto y planificarse de acuerdo a esta situación”.  

El personal diplomático acreditado en la isla enfatizó en las interrupciones en las comunicaciones, fallas para el acceso a internet y limitado uso de la telefonía celular.

El sistema eléctrico sigue siendo vulnerable y han estado ocurriendo interrupciones adicionales con más frecuencia y por períodos más largos. Los cortes de electricidad programados se producen a diario y los no programados persisten en toda Cuba.

resaltó la Embajada en La Habana.

La advertencia para los ciudadanos norteamericanos que están en Cuba o tengan planificado viajar a la mayor de las Antillas, radica también en que hospitales, hoteles, negocios privados y casas de renta utilizan generadores eléctricos propios, pero pueden interrumpir su funcionamiento si las afectaciones eléctricas son prolongadas.

¿Qué hacer en esta situación?

La alerta de seguridad de la Embajada de EE.UU. en la capital cubana comparte algunas medidas a tomar para parte de sus ciudadanos en estos días de colapso del SEN y en jornadas posteriores:

  • Revise las actualizaciones diarias publicadas por la Unión Eléctrica y siga las cuentas de medios sociales.
  • Siga las actualizaciones de los medios de comunicación locales.
  • Prepárese para interrupciones de electricidad prolongadas
  • Mantenga cargados los teléfonos móviles y los bancos de baterías portátiles
  • Tenga linternas y pilas de repuesto en un lugar de fácil acceso.
  • Abastézcase de alimentos no perecederos y agua.
  • Prepare métodos alternativos para satisfacer sus necesidades médicas (dispositivos médicos que requieran energía, medicamentos que requieran refrigeración, etc.)

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 hours ago

Todo lo que Debes Saber Sobre la Nueva Variante de COVID-19 que Circula en Cuba

La alarma sanitaria vuelve a encenderse en Cuba tras la confirmación de una nueva variante…

4 hours ago

Cómo Hacer un Currículum Atractivo para Trabajar en España si Eres Cubano

Adaptar tu currículum vitae (CV) al mercado laboral español es un paso fundamental si eres…

21 hours ago

Nacionalidad Española para Cubanos en 2025: Todas las Vías Legales Explicadas Paso a Paso

Obtener la nacionalidad española es un proceso que puede abrir muchas puertas para los ciudadanos…

23 hours ago

Mercado Negro en Cuba Hoy: Las Verdaderas Razones Detrás del Precio del Euro y el Dólar

Cuba vive uno de los momentos financieros más complejos y tensos. La crisis económica y…

1 day ago

¿Cómo Solicitar la Ciudadanía Española Desde Estados Unidos en 2025? Guía Paso a Paso para Cubanos

Cada vez son más los cubanos que, viviendo en Estados Unidos, buscan obtener la ciudadanía…

2 days ago