Noticias de Última Hora

Informan Sobre Programación de Ómnibus Nacionales Ante Desconexión de Sistema Electroenergético Cubano

El ministro de transporte cubano Eduardo Rodríguez Dávila, informó sobre la programación de la Empresa de Ómnibus Nacionales, ante la desconexión del Sistema  Electroenergético Nacional (SEN) de Cuba, que ha afectado varios servicios.

Unas 67 salidas de la programación planificada se habían cumplido hasta las 12 del día de este sábado 15 de marzo de 2025, de ellas 35 con partida y destino a diferentes provincias de la nación y 32 que tienen a La Habana como origen o destino.

La información detalla que solo fue suspendida, por problemas técnicos, la salida de La Habana a Santa Clara de las 6:30 am, y los clientes viajaron hacia su destino en el ómnibus que cumplía la ruta de La Habana a Zulueta, que incluye parada en Santa Clara.  

También por problemas técnicos, 11 de las 67 salidas tuvieron retraso, situación que en algunos casos estuvo asociada a demoras para habilitar con combustible, debido a que se dispone de poco tiempo entre lo que llega el ómnibus y la hora de salida hacia el destino correspondiente.

Fueron cumplidos los diez viajes de los ómnibus que transportan desde La Habana a Batabanó a los clientes del ferry Perseverancia, que navega entre Batabanó y la Isla de la Juventud, y también de los que arribaron a Batabanó y viajan por ómnibus hacia la capital del país.

Disponibilidad técnica y combustible

El titular de transporte igualmente explicó que la empresa solo trabaja con el 48 % de los ómnibus de su patrimonio, por problemas para acceder a piezas de repuesto que se compran en divisas en el exterior.

Se garantiza electricidad mediante grupos electrógenos en la Estación Central, la de Villanueva en La Habana y la de Guantánamo, aunque las del resto del país no cuentan con las mismas condiciones.

Por otra parte, el ministro cubano aclaró que se dispone de reservas de combustible para asegurar las próximas salidas en toda la nación, mientras que un grupo electrógeno garantiza la habilitación de combustible en la estación central de La Habana.

En la noche del viernes 14 de marzo de 2025 el Sistema Electroenergético Nacional de Cuba se desconectó, debido a una avería en la subestación del Diezmero, que provocó pérdida de generación en occidente, el colapso general y sumió a la isla en un nuevo apagón total.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Agosto 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 hours ago

Fincimex Detiene Servicios Cada Lunes: ¿Actualizaciones o Cambios Monetarios en Camino?

La Financiera de Cimex (Fincimex S.A) publicó una información oficial en sus redes sociales y…

3 hours ago

Cómo Enviar Medicinas a Cuba en 2025: Guía Legal y Opciones Prácticas

Enviar medicamentos a Cuba se ha convertido en una necesidad urgente para muchas familias dentro…

23 hours ago

Cómo Contratar Internet y Teléfono en México sin RFC

Si estás en México y necesitas contratar un servicio de Internet o línea telefónica, pero…

1 day ago

¿Puedo Comprar un Auto en EE.UU. Sin Papeles en 2025? Guía Completa para Inmigrantes

Miles de inmigrantes indocumentados, entre ellos muchos cubanos, viven actualmente en Estados Unidos enfrentando obstáculos…

2 days ago

Estos Seis Estados Pagan Más en SNAP: Fechas y Montos de Agosto 2025 que Debes Conocer

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) se ha convertido en una herramienta clave no…

2 days ago